
GRANADA, 3 (EUROPA PRESS)
El equipo de Gobierno de la Diputación de Granada ha aprobado la concesión de una ayuda por un importe de 98.300 euros destinada a los voluntarios de Protección Civil de la provincia. Esta medida, según ha explicado la institución, tiene como objetivo impulsar su labor y dotarlos de los medios necesarios para hacer frente a situaciones de emergencia.
En un comunicado, la Diputación ha detallado que la ayuda está dirigida a un total de 55 municipios y Entidades Locales Autónomas (ELAS) que cuentan con Agrupaciones de Protección Civil. El fin de esta subvención es sufragar gastos corrientes y mejorar las condiciones materiales de estos grupos, cuyo papel es considerado «fundamental en la seguridad de estas localidades de la provincia».
Importancia de la inversión en Protección Civil
El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Nicolás Navarro, ha destacado la «importancia» de esta inversión para garantizar la respuesta local ante emergencias. Navarro subrayó que «la labor de los voluntarios de Protección Civil es indispensable para nuestros municipios», y añadió que su entrega y compromiso con la seguridad de la ciudadanía merecen el respaldo de las instituciones.
Con esta aportación económica, la Diputación reconoce el esfuerzo de los voluntarios y, al mismo tiempo, mejora los recursos de los que disponen para que puedan responder de manera rápida y efectiva en situaciones de emergencia. «Este respaldo es nuestra forma de agradecer y sostener la labor diaria de estos voluntarios, quienes, muchas veces sin los recursos necesarios, siguen adelante con una admirable vocación de servicio», añadió Navarro.
Distribución de las ayudas y municipios beneficiarios
La Diputación ha explicado que la asignación de las ayudas se ha realizado en función del tamaño de cada agrupación, con el objetivo de distribuir los fondos de manera justa y proporcional al número de voluntarios que la componen. Los municipios con agrupaciones de entre uno y 25 voluntarios recibirán 1.700 euros, aquellos con entre 26 y 50 voluntarios recibirán 2.100 euros, y los municipios con más de 51 voluntarios se beneficiarán de una aportación de 2.500 euros.
Entre los municipios beneficiarios de esta ayuda se encuentran Albolote, Alfacar, Algarinejo, Alhama de Granada, Alhendín, Almuñécar, Armilla, Atarfe, Baza, Benalúa, Caniles, Carchuna-Calahonda, Cenes de la Vega, Churriana de la Vega, Cijuela, Cortes y Graena, Cuevas del Campo, Cúllar Vega, Las Gabias, Gójar, Granada, Guadix, Gualchos-Castell de Ferro, Huéscar, Huétor Santillán, Huétor Tájar, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Lanjarón, Loja, La Malahá, Maracena, Moclín, Monachil, Montefrío, Motril, Nevada, Ogíjares, Órgiva, Villa de Otura, Peligros, Pinos Puente, Piñar, Polopos-La Mamola, Pulianas, Salobreña, Santa Fe, Torrenueva Costa, Ugíjar, Valderrubio, Vegas del Genil, Zagra, La Zubia y Zújar.