
GÉRGAL.- La Diputación Provincial de Almería celebró este domingo el Día de la Provincia con la entrega de sus Medallas en un emotivo acto que tuvo lugar en el centro de interpretación astrofísica de Gérgal. El evento reunió a homenajeados y autoridades, y estuvo marcado por un constante y especial recuerdo a las víctimas y damnificados por las recientes DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, expresó un mensaje de solidaridad hacia todos los afectados. «Es nuestro deber, como responsables públicos, poner todas las herramientas que están en nuestra mano para volver a empezar», afirmó durante un acto destinado a ofrecer el «más sincero agradecimiento a quienes cada día se dejan la piel por su tierra».
García agradeció la hospitalidad de Gérgal por acoger la celebración del Día de la Provincia, destacando que «los almerienses manifestamos lo profundamente que nos sentimos orgullosos de nuestra provincia». Asimismo, elogió la rica historia de la localidad, que abarca desde sus pinturas rupestres hasta su observatorio astronómico, pasando por su pasado andalusí y su relevancia como plató cinematográfico.
Un futuro brillante para Almería
El presidente subrayó que «nuestra provincia es un ejemplo de esfuerzo, trabajo y superación». Destacó que Almería tiene ante sí un presente prometedor y, sobre todo, un futuro brillante, gracias al esfuerzo de personas, empresas e instituciones. En este sentido, hizo una mención especial a José María Rossell, a quien calificó como un «pionero visionario».
Durante su intervención, García aseguró que la Diputación estará «al lado de todos los ciudadanos» con el objetivo de «mejorar la calidad de vida» y promover «la prosperidad de nuestros pueblos y la igualdad de oportunidades de todos los almerienses, vivan donde vivan». Además, reafirmó su compromiso con la identidad y el orgullo almeriense, señalando que estos valores seguirán guiando el futuro de la provincia.
El acto, conducido por los periodistas Mari Ángeles Camacho y Fran Fernández, incluyó la entrega de distinciones aprobadas por el Pleno de la Diputación. Entre ellas, destacó la Medalla de Oro otorgada póstumamente al empresario hotelero José María Rossell, fundador del Grupo Senator Hotels & Resorts, el principal grupo hotelero andaluz. La distinción fue recogida por su hijo, Daniel Rossell, quien agradeció el reconocimiento a su padre, a quien describió como «el más firme defensor turístico de la provincia de Almería».
Reconocimientos a la agricultura y la cultura
La primera Medalla de la Agricultura en la historia de la Diputación fue concedida a la asociación Coexphal. Su presidente, Juan Antonio González Real, destacó las contribuciones del sector agrícola a los afectados por la DANA y expresó su gratitud por el reconocimiento, que, según afirmó, va «al corazón de quienes verdaderamente lo merecen, los agricultores». González Real resaltó el trabajo de los pioneros que transformaron la provincia en la «huerta de Europa» tras el abandono del cultivo de uva de parral.
Por su parte, el Ayuntamiento de Antas recibió la Medalla de la Cultura por su labor en la recreación histórica de la cultura del Argar, con la reconstrucción de casas argáricas y el futuro museo. El alcalde de la localidad, Pedro Ridao, subrayó la importancia de preservar y difundir la rica herencia cultural de la región, y destacó el esfuerzo de los vecinos en este sentido. Además, anunció el Plan Argar 2030, que busca que la cultura del Argar sea declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
El comisario de la Policía Nacional, Gumersindo Vila, recogió la Medalla de lo Social otorgada al cuerpo, destacando que este reconocimiento «estrecha y afianza los lazos de relación» con la Diputación. Agradeció el apoyo recibido durante los actos conmemorativos del bicentenario de la Policía Nacional, y recordó la vocación de servicio de la institución hacia todos los ciudadanos.
Finalmente, la nadadora paralímpica Anastasy Dmytriv, de tan solo 16 años, recibió la Medalla del Deporte. La joven, triple medallista en los Juegos Paralímpicos de París, agradeció el apoyo de su familia y entrenadora, y afirmó que «el deporte no solo se trata de ganar medallas, sino también de caerse y levantarse, de descubrir hasta dónde podemos llegar y de aprender a dar lo mejor de nosotros mismos».
El acto concluyó con las palabras de la alcaldesa de Gérgal, Antonia Contreras, quien agradeció a la Diputación por haber elegido su municipio para la celebración del Día de la Provincia. Contreras aprovechó la ocasión para pedir a las administraciones que no se olviden de los municipios de la «España vaciada», y destacó la importancia del observatorio y las pinturas rupestres de Gérgal, invitando a todos a participar en las fiestas de moros y cristianos que se celebrarán en enero.
El evento estuvo amenizado por las actuaciones musicales de Guillermo Fernández y el tenor Enrique Parra, y finalizó con la interpretación de los himnos oficiales.
EUROPA PRESS