La Diputación presenta el libro ‘El viaje 1492’, una obra que introduce a los jóvenes en el Descubrimiento

HUELVA, 19 (EUROPA PRESS)

El salón de plenos Clara Campoamor de la Diputación de Huelva ha sido el escenario de la presentación del libro ‘El Viaje 1492’, una obra infantil que combina elementos históricos y ficticios para acercar a los más pequeños al descubrimiento de América. El evento, celebrado este martes, ha contado con la presencia de la diputada de Igualdad, María del Mar Martín Florido; la autora del libro, Irene Reina; la ilustradora, Sara Gómez; y la coordinadora editorial de 8KTO, Ana Garrido, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

La diputada Martín Florido ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para promover la cultura y la educación en la provincia. «Este libro no solo es una invitación a conocer una parte clave de nuestra historia, sino también una manera de incentivar la imaginación y la curiosidad de los más jóvenes», afirmó. «Desde la Diputación de Huelva, nos sentimos orgullosos de apoyar proyectos que fomenten la lectura y el conocimiento», añadió.

Un viaje lleno de imaginación y valores

Por su parte, Irene Reina, autora de El Viaje 1492, compartió su experiencia personal durante el proceso creativo de la obra. Reina destacó que «escribir este libro ha sido como soltar una parte de mí al mundo, un libro salido del corazón, lleno de pequeños detalles que invitan a mirar el mundo con otros ojos». La autora también reveló que el personaje principal, Sofía, una niña «valiente con un espíritu aventurero», está inspirado en su sobrina, mientras que la gaviota Amalia, su fiel compañera, rinde homenaje a la aviadora Amelia Earhart. «Al igual que Colón, voló alto sin límites», señaló Reina.

LEER:  Huelva Riega solicita a WWF que evite estigmatizar terrenos en proceso de regularización

Además, la autora subrayó que la historia es, más allá de una aventura, «un homenaje a la amistad, el respeto y la curiosidad por lo que nos rodea», así como una reflexión sobre la búsqueda de un espacio en un mundo donde las mujeres tienen mucho que aportar. Este enfoque busca no solo entretener, sino también educar y ofrecer una perspectiva inclusiva y enriquecedora para los jóvenes lectores.

Ilustraciones que recrean una época

Las ilustraciones, a cargo de Sara Gómez, juegan un papel fundamental en la obra, ya que logran plasmar visualmente la época en la que se desarrolla la historia. Para ello, la ilustradora se ha basado en muchos de los elementos expuestos en el Muelle de las Carabelas, un espacio emblemático de la provincia de Huelva que recrea la historia del viaje de Cristóbal Colón.

Por su parte, Ana Garrido, coordinadora de la editorial 8KTO, destacó lo innovador del proyecto para la editorial. «Ha sido una oportunidad para crear una obra que, además de educativa, es divertida y accesible para los niños», comentó. Según Garrido, esta es la primera vez que la editorial apuesta por una historia ficticia, aunque enmarcada en un contexto histórico real, como es el viaje de Colón en 1492. «Añadir una protagonista femenina con características como la valentía y el coraje ha sido un reto que nos llena de orgullo», concluyó.

El libro El Viaje 1492 no solo ofrece una emocionante aventura, sino que también invita a los jóvenes lectores a reflexionar sobre el descubrimiento de América, la curiosidad humana y «la importancia de mirar el mundo con otros ojos, tal como lo hicieron Cristóbal Colón y los exploradores de su tiempo».

LEER:  La arquitectura británica en Huelva: un legado industrial que sorprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *