La Escuela de Familia de Adra organiza un coloquio sobre las rabietas en la infancia el 21 de febrero.

ADRA.- La programación de la nueva edición de la Escuela de Familia de Adra avanza con su próxima actividad, un coloquio titulado ‘Rabietas en la infancia: cómo gestionar a mis hijos’, que tendrá lugar el viernes 21 de febrero. Esta charla será impartida por la psicóloga del Ayuntamiento de Adra, Elisabet Ruiz, y se celebrará en el Centro de Interpretación de la Pesca, en horario de 10:30 a 12:00 horas.

La psicóloga ha subrayado la importancia del tema a tratar en esta segunda sesión, que se centra en las rabietas, un fenómeno común en la crianza. “Las rabietas son universales y se presentan en todas las culturas, especialmente durante la etapa conocida como ‘Terrible Two’, que comienza alrededor de los dos años y suele finalizar a los cuatro”, ha indicado Ruiz. Durante el coloquio, se explorarán las dinámicas de estos conflictos, buscando mejorar el vínculo entre padres e hijos y utilizando estas experiencias como oportunidades de aprendizaje para los niños en el manejo de sus frustraciones. Según la experta, “el objetivo es ofrecer herramientas basadas en la disciplina positiva para que nuestros hijos puedan aplicarlas y responder de manera adaptativa a diversas situaciones”.

Desarrollo infantil y estimulación adecuada

Además de abordar las rabietas, los asistentes tendrán la oportunidad de estudiar el desarrollo cerebral durante la infancia, que se extiende hasta los 12 años. Ruiz enfatiza que una estimulación adecuada, junto con un estilo de crianza democrático y positivo, puede contribuir a un equilibrio en la vida familiar y en el desarrollo de los menores.

Para participar en esta iniciativa, que es completamente gratuita y abierta al público, se requiere inscripción previa. Los interesados pueden registrarse en el edificio de Servicios Sociales o contactar a través del número de teléfono 678 853 924.

LEER:  Jornadas de Présules y Tirabeques de Dalías presentan un show cooking de una influencer gastronómica

Objetivos de la Escuela de Familia

La Escuela de Familia tiene como principal objetivo fomentar habilidades educativas que aseguren la protección y el desarrollo adecuado de los menores. Este programa, que consta de 15 sesiones a lo largo de 2025, cuenta con la colaboración de diversas concejalías, incluyendo Servicios Sociales, Salud, Juventud y Seguridad Ciudadana. También se beneficia de la cooperación de entidades como Centro VUELA – Guadalinfo CAPI La Alquería, FEAFES El Timón, Axdial, Colega, Asociación Siempre Valientes y Ciudades Drogas, así como de otros agentes sociales y profesionales que aportan su conocimiento y experiencia a la Escuela.

Es importante recordar que esta iniciativa es completamente gratuita y requiere de inscripción previa, que se puede realizar en el edificio de Servicios Sociales o a través del número de teléfono 678 853 924.

LEER:  Dalías organiza un viaje a Almuñécar para personas mayores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *