La expansión del Hospital Universitario Costa del Sol alcanza un 95% de ejecución

SEVILLA, 2

El proyecto de ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) en Marbella, Málaga, ha alcanzado un avance del 95%, según lo informado por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, durante su comparecencia en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz. Esta obra, que responde a una demanda histórica de la comarca, se desbloqueó en 2019 tras 18 años de dificultades y parones.

Progreso y Nuevas Instalaciones

Durante su intervención, la consejera destacó los hitos alcanzados en el desarrollo del proyecto, indicando que los trabajos de ampliación comenzaron en octubre de 2021. El edificio de administración ya está finalizado y operativo desde mayo de 2023.

El pasado 3 de marzo, se inició la actividad asistencial en el nuevo edificio de ampliación, que cuenta con instalaciones modernas. Esta apertura implicó el traslado de las Consultas Externas, incluyendo Extracciones y el Gimnasio de Rehabilitación, así como el Hospital de Día y Oncohematológico, la dispensación externa de medicamentos de Farmacia Hospitalaria y las áreas de Admisión y Atención a la Ciudadanía.

Fases de Traslado y Nuevos Servicios

Durante marzo, se llevaron a cabo nuevas fases de traslado de otras áreas del edificio antiguo al nuevo, incluyendo la puesta en marcha del Bloque Quirúrgico y la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). Uno de los hitos más recientes fue la inauguración, el 1 de abril, del bloque quirúrgico general en uno de los dos nuevos espacios quirúrgicos del edificio ampliado, ubicado en la primera planta.

Hernández subrayó que la zona ampliada estará destinada a servicios de atención ambulatoria, incluyendo las nuevas instalaciones de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, además de la incorporación de 37 nuevas camas polivalentes, de las cuales 20 son de aislamiento.

LEER:  Evacuado a un hospital tras caer desde seis metros en una vivienda en Manilva

Impacto en la Atención Sanitaria

La tercera y última fase del proyecto contempla la reforma del edificio antiguo, que abarca 6.500 metros cuadrados y se destinará a procesos hospitalarios, Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria, Laboratorio y atención psiquiátrica con hospitalización en la antigua zona de consultas externas.

La consejera también afirmó que la ampliación del Costa del Sol ayudará a disminuir la presión asistencial del hospital de referencia Virgen de la Victoria de Málaga y a mejorar las listas de espera en la provincia. Actualmente, la actividad quirúrgica del hospital alcanza una media de 960 pacientes al mes, con nueve quirófanos generales y de urgencias, a los que se suman cuatro más para cirugía mayor ambulatoria, lo que incrementará su capacidad en un 25%.

Entre las mejoras destacadas de la ampliación se incluyen la creación de hasta 20 salas en los hospitales de día, un aumento de seis salas de consultas, alcanzando un total de 20, y un incremento de 68 camas de hospitalización. También se añadirá una sala más de hemodinámica, una sala de radiología intervencionista, se duplicará la UCI y se ofrecerán nuevas especialidades.

En total, este proyecto representa una inversión de 93 millones de euros, que está ejecutado al 95% y que promete una atención más cercana y humanizada, reduciendo las derivaciones a otros hospitales y los tiempos de espera, así como mejorando la accesibilidad a servicios de alta demanda.