La Feria de San Lucas arranca con jornadas marcadas por la lluvia

La Feria de San Lucas en Jaén: Tradición, Fiesta y Seguridad

Dicen que en Jaén, para atraer la lluvia, basta con organizar una feria. Este año no es la excepción, ya que el pronóstico de aguaceros acompaña el inicio de la Feria de San Lucas. Sin embargo, esto no disminuirá el entusiasmo de los miles de jiennenses que, tanto de la capital como de la provincia, acudirán al recinto ferial de La Vestida. La feria comienza oficialmente este viernes con la apertura de las 35 casetas a las 13:00 horas, mientras que las atracciones se pondrán en marcha por la tarde, dando inicio a diez días de celebración.

El encendido del alumbrado extraordinario, a cargo del profesor Juan Marín, marcará el inicio oficial de la feria a medianoche del viernes al sábado. Este año, el alumbrado contará con 360.000 puntos de luz LED distribuidos en 68 arcos: 33 en la zona de casetas, 17 en la cuesta y 18 en el paseo central del recinto. Además, la feria estrena una portada decorada con motivos florales.

El mal tiempo aplaza el pregón y la cabalgata

Las primeras jornadas de la Feria de San Lucas estarán marcadas por el mal tiempo, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado lluvias durante el fin de semana y el inicio de la próxima semana. Debido a esta previsión, el Ayuntamiento ha decidido aplazar al domingo el pregón y la cabalgata inaugural, que estaban programados para el sábado. El objetivo es que los niños, las familias y los visitantes puedan disfrutar plenamente de estos eventos.

El pregón, que estará a cargo del profesor de Historia y divulgador Ángel Cantero, se celebrará el domingo a las 19:15 horas desde el balcón principal del Ayuntamiento. Tras el pregón, la cabalgata titulada ‘Jaén, entre leyendas y aventuras universales’ recorrerá las calles de la ciudad, con la participación de 300 personas, entre bailarines, músicos, figurantes, acróbatas y personal de seguridad. El desfile promete ser un espectáculo lleno de color y tradición.

LEER:  Conexiones intergeneracionales en un emotivo homenaje navideño del IES Fuente de la Peña

Un programa de actividades variado y para todos los públicos

La programación de la Feria de San Lucas incluye más de 40 actividades que se desarrollarán hasta el 20 de octubre. Entre los eventos más destacados se encuentran los conciertos en el Auditorio de la Alameda, donde actuarán artistas como La Plazuela el día 12, Los Toreros Muertos y Los Inhumanos el día 17, El Kanka el día 18 y Camela el día 19. Además, el Nuevo Teatro Infanta Leonor acogerá el espectáculo ‘Martita sea’ de Martita de Graná, mientras que el Darymelia ofrecerá funciones infantiles con ‘Ven al teatro por San Lucas’, a cargo de Small Clowns.

El 20 de octubre será el turno del XIII Festiband, un concierto homenaje a Agustín Díez Guerrero, con la participación de bandas de música de la Comunidad Valenciana y la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid. Además, la feria contará con exhibiciones de danza y baile en la plaza de la Constitución, y el Palacio de la Diputación acogerá el XXII Encuentro Nacional de Arte de encaje de bolillos. El cierre de la feria será espectacular, con un show de drones titulado ‘Geometrics’, en el que participarán 400 drones.

Seguridad y transporte durante la feria

Para garantizar la seguridad durante las fiestas, se ha dispuesto un dispositivo de seguridad con 1.500 servicios policiales, de los cuales 909 corresponden a la Policía Local y cerca de 600 a la Policía Nacional. Además, se contará con la colaboración de la Guardia Civil, Bomberos y voluntarios de Protección Civil. En el recinto ferial, se habilitará una zona de seguridad en la caseta Jaén Arena, donde las familias podrán obtener pulseras identificativas para los niños y así prevenir pérdidas. También se instalará un Punto Violeta para sensibilizar y actuar en caso de agresiones sexuales.

LEER:  Concejales del PP se preparan para un exhaustivo control de la gestión del nuevo gobierno.

En cuanto al transporte, la Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, habilitará un servicio especial de autobuses con 145 expediciones entre los días 12, 13, 19 y 20 de octubre. Este servicio beneficiará a más de 10.000 personas y cubrirá rutas desde municipios cercanos como Fuerte del Rey, Jamilena, La Guardia de Jaén, Torredelcampo y Martos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *