La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol lanzan la duodécima edición del concurso ‘Mi libro preferido’

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La Fundación José Manuel Lara, en colaboración con la Fundación Cajasol, ha dado inicio a la XII edición del Certamen de Fomento de la Lectura y la Escritura ‘Mi libro preferido’. Este certamen está dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que estén matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla, ya sean públicos, concertados o privados.

Modalidades de Participación y Novedades

El certamen ofrece dos modalidades de participación: textual y pódcast, con el objetivo de adaptarse a las diversas formas de expresión del alumnado. La principal novedad de este año es la inclusión de la modalidad de pódcast, que reemplaza a la de booktrailer. En la modalidad textual, se otorgarán tres becas de estancia en la Escuela de Escritores 2025, organizada por el Centro Andaluz de las Letras, una más que en la edición anterior.

Desde su inicio, más de 7.500 escolares de Andalucía, Ceuta y Melilla han participado en este certamen. A partir de 2022, el concurso se ha expandido a nuevas comunidades como Castilla y León, Galicia y Canarias, ampliando así su alcance e impacto.

Detalles de la Modalidad Textual

En la modalidad textual, los estudiantes deberán redactar un texto de hasta dos páginas en el que reflexionen sobre su libro preferido. Se les anima a explorar qué les ha aportado esta lectura, cómo ha influido en su visión del mundo y cómo podrían aplicar sus enseñanzas en su vida cotidiana.

Para facilitar el proceso, el certamen proporciona una guía orientativa destinada a ayudar al profesorado en la dirección de los trabajos. Se establecerán cuatro premios para el alumnado del primer ciclo de la ESO y otros cuatro para el segundo ciclo de la ESO. Todos los ganadores recibirán un portátil, un libro dedicado por un autor del Grupo Planeta y una tarjeta regalo de 30 euros para canjear en Casa del Libro.

LEER:  Tomares se llena de magia navideña con el musical 'Encanto' y emocionantes actividades festivas

Premios y Reconocimientos para Docentes

Además, entre los ocho relatos premiados, el jurado seleccionará los tres mejores textos de la modalidad textual, que recibirán una beca para participar en la Escuela de Escritores 2025, organizada por el Centro Andaluz de las Letras. Esta escuela acoge anualmente a unos 35 jóvenes, con edades comprendidas entre los 12 y 20 años, provenientes de diversas localidades de Andalucía, interesados en aprender técnicas literarias.

En la modalidad de pódcast, los estudiantes podrán crear un archivo de audio en el que compartirán sus reflexiones de manera creativa, utilizando formatos como programa de radio, documental, entrevista o incluso ficción sonora. La duración máxima de los pódcast será de cinco minutos y podrán ser realizados por un máximo de tres estudiantes por grupo. Los dos mejores pódcast serán premiados con dispositivos electrónicos de audio y sonido de la marca JBL.

Para incentivar la participación del profesorado y de los centros educativos, se establecerán varios premios. En la modalidad textual, los docentes de los ganadores recibirán una tableta Samsung de última generación, mientras que el centro educativo obtendrá una tarjeta regalo valorada en cien euros para canjear en Casa del Libro. Asimismo, los docentes de los ganadores en la modalidad pódcast serán recompensados con una tarjeta regalo de la Casa del Libro valorada en cincuenta euros.

El plazo para presentar los trabajos finalizará el próximo 28 de marzo de 2025. Los centros educativos serán responsables de la presentación de los trabajos a través del formulario habilitado en la web oficial del certamen: www.milibropreferido.es. La gala de entrega de premios se llevará a cabo en junio de 2025 en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

LEER:  Residentes de las Tres Mil Viviendas se organizan para brindar apoyo a Valencia tras la DANA