
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba organiza una gymkana saludable para mayores
El grupo de asesoramiento de enfermeras especialistas en Familiar y Comunitaria del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba llevó a cabo este martes una actividad especial en su sede con motivo del Día Internacional de la Enfermería Familiar y Comunitaria. La jornada estuvo marcada por una gymkana saludable dirigida a personas mayores, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y fomentar la actividad física entre este grupo de población.
La iniciativa contó con la participación de medio centenar de personas mayores de 65 años, quienes disfrutaron de una serie de actividades diseñadas para estimular tanto el cuerpo como la mente. Este evento no solo buscó mejorar la calidad de vida de los asistentes, sino también visibilizar la importancia del trabajo que realizan las enfermeras especialistas en el ámbito familiar y comunitario.
Un enfoque integral para el bienestar de las personas mayores
La gymkana saludable incluyó diversas estaciones con ejercicios adaptados a las capacidades físicas de los participantes, así como dinámicas grupales que fomentaron la interacción social. Las actividades fueron supervisadas por profesionales de la enfermería, quienes ofrecieron orientación y consejos personalizados a cada uno de los asistentes.
Además, se realizaron talleres educativos sobre temas como la alimentación equilibrada, la prevención de enfermedades crónicas y la importancia de mantener una rutina de actividad física regular. Estas sesiones formativas complementaron las actividades prácticas, proporcionando a los mayores herramientas útiles para adoptar un estilo de vida más saludable.
Reconocimiento a la labor de las enfermeras especialistas
El evento también sirvió como plataforma para destacar el papel fundamental que desempeñan las enfermeras especialistas en Familiar y Comunitaria en la promoción de la salud y el bienestar de la población. Este colectivo profesional trabaja de manera cercana con las comunidades, ofreciendo un enfoque preventivo y personalizado que resulta clave para mejorar la calidad de vida de las personas.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba se subrayó la importancia de seguir impulsando iniciativas como esta, que no solo benefician a los mayores, sino que también refuerzan el vínculo entre los profesionales de la salud y la comunidad. La gymkana saludable fue, sin duda, un ejemplo exitoso de cómo la enfermería puede contribuir al bienestar colectivo mediante actividades innovadoras y accesibles.