La Junta asigna 66.150 euros al PFEA para mejoras urbanas y medioambientales en Gérgal

ALMERÍA.- La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha llevado a cabo una visita junto a la alcaldesa de Gérgal, Antonia Contreras, para supervisar varios proyectos que el Ayuntamiento está implementando en distintas áreas del municipio. Estas iniciativas se financian a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con una contribución de la Junta de Andalucía que asciende a 66.150 euros.

Mejoras Urbanas en Gérgal

Entre las obras que se están llevando a cabo, se destacan la pavimentación de la calle Laurel, así como la renovación de las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua en la calle Padres Redentoristas, la Plaza de la Iglesia y la calle Sebastián Romero en Las Alcubillas. También se están realizando trabajos similares en Aulago, que incluyen la mejora de la Plaza de la Iglesia y la calle Arroyo.

Además de estas obras, se están ejecutando labores de mantenimiento que abarcan la limpieza y acondicionamiento de calles y plazas, el cuidado de jardines y la reposición del sistema de riego por goteo. También se contempla el pintado de las fachadas de edificios municipales, muretes públicos y barandillas, contribuyendo así a la mejora del entorno urbano.

Impacto del PFEA en la Comunidad

Las obras realizadas en Gérgal gracias al PFEA durante los años 2023 y 2024 permitirán la contratación de 92 vecinos y generarán un total de 2.371 jornales. Rebeca Gómez ha enfatizado la importancia de este programa en la lucha contra la despoblación en los pequeños municipios de Almería, ya que no solo crea empleo para personas desempleadas, sino que también mejora las infraestructuras y los servicios esenciales en localidades con recursos limitados.

LEER:  El Mercado de Adra lanza una nueva campaña en redes sociales y una página web para mejorar su presencia digital

En este contexto, la delegada ha subrayado que el PFEA no solo contribuye a fijar población, sino que también refuerza la calidad de vida en estos territorios, facilitando el arraigo de sus habitantes y haciendo más atractivo el asentamiento de nuevas familias. Este enfoque integral es fundamental para el desarrollo sostenible de la región.

Colaboración Interadministrativa

Gómez ha puesto de relieve la colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación y los ayuntamientos, destacando que esta cooperación interadministrativa es esencial para que los municipios puedan llevar a cabo proyectos de interés general. La delegada ha afirmado que “estas actuaciones no solo dinamizan la economía local y fortalecen el tejido social, sino que también se alinean con estrategias más amplias para frenar la despoblación, como la diversificación económica, la mejora de servicios públicos y el impulso a la digitalización y conectividad en el medio rural.”

El compromiso de las administraciones con el desarrollo de Gérgal y otros municipios de Almería es un paso significativo hacia la creación de un entorno más próspero y sostenible para sus habitantes.