La Junta aumentará en 2025 cerca de un 10% los recursos destinados al funcionamiento y actividades de las academias.

La Junta de Andalucía incrementará un 10% la financiación para academias en 2025

ANTEQUERA (MÁLAGA), 23 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado un aumento cercano al 10% en la dotación presupuestaria destinada al funcionamiento y las actividades de las academias de Andalucía para el ejercicio 2025, superando así el medio millón de euros. Este anuncio fue realizado por el consejero del ramo, José Carlos Gómez Villamandos, durante el acto de apertura del curso 2024/2025 del Instituto de Academias de Andalucía, celebrado en Antequera (Málaga). En su intervención, el consejero destacó la importante labor de estas instituciones en la promoción del estudio y la divulgación de las ciencias, las artes y las humanidades.

Gómez Villamandos subrayó que esta «nueva inyección supone continuar con la trayectoria ascendente que ya venían dibujando las cuentas de los últimos años». Según los datos proporcionados por la Consejería, en 2023 el presupuesto destinado a las academias aumentó un 5%, mientras que en 2024 el incremento fue del 7%. Este crecimiento sostenido refleja el compromiso del Gobierno andaluz con estas instituciones.

El papel clave de las academias en la vida cultural de Andalucía

El consejero destacó que desde la Junta de Andalucía se continuará trabajando para reforzar el papel de las academias como agentes clave en la participación de la sociedad en la vida cultural de la región. «El Gobierno andaluz representa el mejor aliado», afirmó Gómez Villamandos, quien también enfatizó el importante papel de estas instituciones no solo en la educación y la investigación, sino también en la difusión y protección del patrimonio cultural andaluz.

LEER:  Quince bomberos con seis vehículos se desplazan a Valencia

En este sentido, el titular de Universidad aseguró que la Junta es consciente de la relevancia de las academias para el desarrollo cultural y científico de la comunidad. «Su contribución es esencial para preservar y enriquecer el patrimonio cultural de Andalucía», añadió.

Colaboración en la creación de la Oficina Andaluza de Ciencia

Por otro lado, Gómez Villamandos señaló que la colaboración de las academias será crucial para la puesta en marcha de la Oficina Andaluza de Ciencia, una iniciativa que se proyecta desde la Consejería en colaboración con el Parlamento andaluz. Esta oficina forma parte de la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía, actualmente en proceso de diseño y tramitación por parte del Gobierno regional.

El consejero destacó que esta nueva legislación busca fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la comunidad, y que las academias jugarán un papel fundamental en su implementación, gracias a su experiencia y conocimiento en diversas áreas del saber.

Las academias andaluzas son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia, dedicadas principalmente a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación. Además, se enfocan en la divulgación del conocimiento en sus múltiples formas, abarcando las cinco grandes ramas del saber: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura. Actualmente, en Andalucía operan 28 academias y reales academias, integradas en el Instituto de Academias de Andalucía.