
ALMERÍA.- La Junta de Andalucía ha desmentido las afirmaciones del secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, quien acusó a la administración de un supuesto «desmantelamiento» del Hospital Universitario Poniente, ubicado en El Ejido (Almería). La Junta ha asegurado que el centro continúa operando con «los más altos estándares de calidad».
En un comunicado oficial, la Junta enfatizó que el hospital proporciona atención a su población de referencia «con un compromiso claro y firme de ofrecer una atención integral y humanizada». Además, el Gobierno andaluz ha defendido que la clasificación de hospitales comarcales y de especialidades «es una nomenclatura obsoleta, que ha dejado de existir hace años en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, donde los centros se agrupan según niveles asistenciales».
Reconocimiento y Acreditaciones
Entre las principales novedades, la Junta ha destacado la reciente designación del hospital como Hospital Universitario, lo que refuerza su papel en la formación de futuros profesionales de la salud y reconoce la calidad de sus servicios. Asimismo, el centro cuenta con la acreditación del Ministerio para la formación de residentes en 17 especialidades, incluyendo Pediatría, Medicina Intensiva, Radiología, Anestesiología y Reanimación, así como Psicología Clínica.
Desde 2019, el hospital ha estado llevando a cabo un proyecto de «ampliación y reforma integral» de varias unidades, que incluye la renovación de su equipamiento de alta tecnología. En el área de Urgencias, esto ha resultado en un «aumento del 50 por ciento en su superficie asistencial y la creación de un área exclusiva para atención pediátrica». La Junta ha subrayado que estas mejoras son «significativas para responder a la demanda asistencial de nuestra población, cumpliendo con los más altos criterios de calidad y eficiencia».
Mejoras en Infraestructura y Equipamiento
Recientemente, se ha renovado la Unidad de Hemodiálisis, que en 2021 fue trasladada a un nuevo emplazamiento, permitiendo la creación de dos puestos adicionales de tratamiento y un box de aislamiento. Según la Junta, este nuevo espacio ofrece «mayor amplitud, circuitos mejorados de atención, equipamiento renovado y mayor confort para los pacientes».
En la Unidad de Radiodiagnóstico, la capacidad ha aumentado con la incorporación de dos nuevos equipos de resonancia magnética de última generación, considerados entre los más modernos del país. Con esta mejora, el hospital ha pasado de contar con un solo equipo a disponer de dos, lo que ha optimizado la resolución y reducido los tiempos de realización de las pruebas. La instalación de estos dispositivos, financiada con fondos europeos, ha requerido una inversión de más de tres millones de euros, además de la adquisición de dos TAC y un mamógrafo de última generación en 2021, junto con la renovación de equipos de radiología convencional y ecografía programada para finales de 2023 y principios de 2024.
Por otro lado, la Junta ha resaltado que la Unidad de Cuidados Intensivos ha sido «ampliada y renovada en su totalidad», incorporando nuevos boxes individualizados de tratamiento, zonas de aislamiento y espacios de trabajo para los profesionales sanitarios. También se ha llevado a cabo una reforma y ampliación en la Unidad de Neonatología, con el objetivo de mejorar la atención a los recién nacidos y sus progenitores, garantizando un entorno óptimo para su bienestar físico y emocional.
Finalmente, la Junta ha mencionado «otras mejoras» en áreas como Farmacia, Archivo y Documentación Clínica, Anatomía Patológica, Biotecnología y Salud Mental, así como la ampliación de espacios destinados a los profesionales, incluidos los vestuarios.