La Junta expone en el Campo de Gibraltar su plan para reducir el desempleo en la comarca

Presentación del Plan de Empleo ‘Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar’

El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez, han dado a conocer el nuevo Plan de Empleo ‘Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar’. Este plan, con una dotación de 4,5 millones de euros, tiene como objetivo principal mitigar los efectos del desempleo estructural que afecta a esta comarca gaditana, así como a otras áreas cercanas, como Barbate.

El programa está diseñado para apoyar la contratación de personas desempleadas en los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera, San Martín del Tesorillo y Barbate. Las contrataciones priorizarán a personas de entre 18 y 35 años y a mayores de 45, con especial atención a quienes no reciban ningún tipo de prestación o subsidio.

Duración y características de los contratos

Los contratos ofrecidos en el marco de este plan tendrán una duración de seis meses y serán a jornada completa. Además, se reservará un 6% de los puestos para personas con discapacidad, con el fin de fomentar una mayor inclusión laboral en la comarca.

El delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, destacó que el programa permitirá a los ayuntamientos recibir los fondos en un único pago del 100% del importe, lo que facilitará la puesta en marcha inmediata de las contrataciones previstas. Esta medida pretende dar una respuesta rápida a las necesidades laborales de la zona.

Impacto en la empleabilidad y beneficios para los jóvenes

Este Plan de Empleo no solo busca mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, sino también contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan mayores dificultades para insertarse en el mercado laboral. El subdelegado Javier Ros resaltó la importancia de generar oportunidades desde la lealtad institucional y destacó el trabajo conjunto con los ayuntamientos, que son las instituciones más cercanas a los ciudadanos.

LEER:  La curiosa señal de tráfico en un pueblo de Cádiz que se vuelve viral: 'un besito y a juí'

Por otro lado, Daniel Sánchez aprovechó la ocasión para anunciar la ampliación del plazo de presentación de solicitudes para la línea 7 del Programa Emplea-T hasta el 18 de noviembre. Esta línea está dirigida a jóvenes menores de 30 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y ofrece subvenciones a ayuntamientos y entidades locales para la contratación de jóvenes desempleados tras finalizar sus estudios.

Medidas adicionales para fomentar el empleo

El delegado territorial explicó que las ayudas cubrirán los costes laborales y de seguridad social de las personas contratadas, con subvenciones calculadas en función del grupo de cotización 1, 2 y 3 de la Seguridad Social. Estas medidas están incluidas en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el período 2021-2027.

Finalmente, Javier Ros subrayó que la Junta de Andalucía busca no solo crear empleos inmediatos, sino también mejorar las oportunidades laborales de jóvenes y mayores en el Campo de Gibraltar, contribuyendo a la estabilidad social y económica de la comarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *