La Junta licita la construcción de un nuevo edificio para oficina del SAE en Huelva

HUELVA, 10 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha licitado, por un valor superior a 1,1 millones de euros (IVA incluido), las obras para la construcción de un nuevo edificio que albergará una tercera Oficina de Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la avenida de Méjico, en Huelva capital.

Según la memoria justificativa del proyecto, a la que ha tenido acceso Europa Press, el área territorial de Empleo de Huelva capital actualmente está cubierta por los centros de empleo de La Orden y Muñoz de Vargas. Estos centros conforman el dispositivo del SAE para atender a los usuarios en situación de desempleo, así como para gestionar el resto de competencias asignadas.

Demanda creciente en la zona de Huelva

La zona de cobertura de estos dos centros abarca, además de Huelva capital, los municipios de Palos de la Frontera, Punta Umbría, Aljaraque, Beas, Trigueros, San Bartolomé de la Torre y Gibraleón. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población total de estos municipios asciende a aproximadamente 220.000 habitantes, lo que incrementa la presión sobre las oficinas existentes.

Ante esta situación, la Consejería ha señalado que «no puede ignorarse esta circunstancia» y ha asumido como «una responsabilidad ineludible» la necesidad de descongestionar las oficinas de empleo actuales en Huelva capital. Para ello, se ha considerado imprescindible habilitar un nuevo espacio en la parcela número nueve de la avenida de Méjico, donde se ubicará esta tercera oficina.

Necesidad de nuevas infraestructuras

En la memoria del proyecto, se detalla que ya se había llevado a cabo un contrato previo para adaptar el inmueble existente en la misma parcela, con el objetivo de acondicionar el local. Sin embargo, este espacio se ha revelado como «insuficiente» para atender la demanda actual. Por ello, se ha decidido proceder con la construcción de un nuevo edificio que permita ofrecer una atención de mayor calidad a los usuarios.

LEER:  Blanco resalta un aumento del 10,6% en el presupuesto de empleo para el comercio y la artesanía en Andalucía para 2025.

Además, se ha destacado que una de las oficinas actuales, ubicada en la avenida José Muñoz de Vargas, requiere de «una serie de actuaciones de adecuación» en sus instalaciones. Estas obras, sumadas al espacio limitado para la atención al público, hacen aún más urgente la habilitación de nuevos espacios, como el que se proyecta en la avenida de Méjico.

Coexistencia de organismos y funciones

En el mismo espacio físico de las oficinas de empleo, coexisten dos organismos: el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Ambos tienen funciones diferenciadas y listas de espera distintas, lo que genera una afluencia de público también diferenciada en la mayoría de los casos.

Por todo ello, la Consejería ha considerado necesaria la creación de una tercera Oficina de Empleo en Huelva. Para ello, se llevará a cabo la construcción de un edificio de nueva planta, que deberá estar precedida por el correspondiente proyecto de obra, así como por un estudio de seguridad y salud. Una vez ejecutada la obra, será supervisada por el equipo facultativo correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *