
SEVILLA, 12 – El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha resaltado en su intervención que Andalucía se erige como un modelo para otras regiones, gracias a su papel como prescriptora de la dieta mediterránea, destacando los beneficios de sus frutas y hortalizas, así como la calidad de sus productos agroalimentarios en general. En este sentido, ha expresado su agradecimiento al Grupo MAS por su compromiso en garantizar la seguridad alimentaria de sus productos para los consumidores en toda Europa, así como por ofrecer diariamente en los lineales y fruterías alimentos de calidad que ya son reconocidos a nivel internacional.
Durante la presentación de la Memoria de Actividades 2024 de la Fundación MAS, Fernández-Pacheco ha subrayado que Andalucía cuenta con una industria sólida y ha asegurado que el Gobierno andaluz apoyará al sector en cualquier circunstancia del contexto internacional. En este marco, ha anunciado que antes de finalizar el primer semestre del año se aprobará la Primera Estrategia de la Agroindustria en Andalucía, un plan diseñado para mejorar la competitividad del sector agroindustrial, elaborado en colaboración con la Consejería de Industria y diversos agentes económicos y sociales.
Compromiso con la Solidaridad y la Sostenibilidad
El consejero ha puesto de relieve que la solidaridad, la calidad y la sostenibilidad son los pilares fundamentales que han caracterizado a la Fundación MAS durante más de 15 años, tal como se refleja en la Memoria de Actividades de 2024. Destacó el saber hacer de la fundación, su dedicación a ayudar a los demás y el fomento de hábitos saludables como parte de su misión.
La Fundación MAS ha presentado su decimotercera Memoria de Actividades en su sede en Sevilla, en el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se ha realizado un balance de su labor tras cumplir 15 años de trabajo. En esta memoria, se ha evidenciado el compromiso de la entidad social con las personas a través de sus acciones en formación, obra social, promoción de la vida saludable y voluntariado. Además, se ha destacado el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que lleva a cabo la Fundación MAS a través del Centro ODS.
Colaboraciones y Ayudas a la Comunidad
El evento contó con la presencia de importantes figuras, como el secretario general de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Manuel Gómez Galera; la delegada del Distrito Casco Antiguo del Ayuntamiento de Sevilla, Amidea Navarro Rivas; y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla, Jesús Maza Burgos. También asistieron representantes de diversas entidades empresariales y sociales, así como de fundaciones como la Fundación Grupo Azvi y Proyecto Hombre.
Durante el acto, la Fundación MAS hizo entrega de un cheque de 25.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla, en el marco de la colaboración con la II Campaña ‘La Compra de tu Vida’, organizada por la AECC, en la que los clientes de los establecimientos del Grupo MAS participaron realizando donaciones económicas. El presidente de la Fundación MAS destacó que se creó esta entidad para dar visibilidad al lado más humano de la compañía, celebrando así el impacto positivo que ha tenido en la comunidad.
Resultados y Proyecciones Futuras
El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gestionado por la Fundación MAS desde septiembre de 2023 y declarado Bien de Interés General, ha acogido un total de 197 eventos con 938 sesiones diarias, logrando la participación de 9.115 usuarios. Para el año 2024, la Fundación ha incrementado a 50 el número de ayudas convocadas para niños en su XIV edición de Becas de Inglés, una de las formaciones más destacadas de la entidad.
En su compromiso con la empleabilidad, se ha lanzado el IX Programa Impulso Talento Joven, que ha conseguido una inserción laboral del 100% entre jóvenes en situación de desempleo con estudios superiores. En total, la Fundación ha convocado, en sus 15 años de existencia, 1.310 becas de formación.
En el ámbito de la vida saludable, se ha creado el Programa ‘MAS Alimentación y Salud’, estableciendo la Cátedra ‘MAS Alimentación y Salud’ junto a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Además, se ha puesto en marcha un Ciclo de Talleres de Alimentación Saludable, que incluye clases culinarias teóricas y prácticas, centradas en alimentos de temporada, frescos y locales, con continuidad prevista para 2025.
La Fundación MAS también ha organizado su VI Carrera Solidaria en el Parque del Alamillo, con la participación de más de 300 personas, cuyos fondos se destinaron a la Asociación Asesubpro, que apoya a personas con discapacidad intelectual grave. En su tradicional Campaña de Reparto de Desayunos Saludables, se han repartido 28.900 desayunos para la infancia y clientes de Grupo MAS.
Desde su creación en 2009, la Fundación MAS ha colaborado con 222 entidades sociales en Andalucía y Extremadura, donando un total de 2.066 toneladas de alimentos a personas necesitadas. En 2024, se prevé afianzar su cooperación con 28 proveedores de alimentos y 127 entidades sociales para distribuir 7.000 cestas alimentarias a familias sin recursos. Además, se ha activado un Plan de Ayuda para enviar 45.000 kilos de alimentos a las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, complementado con una donación de 50.000 euros gracias a los clientes de la compañía.
La Fundación MAS continúa trabajando en el fortalecimiento del voluntariado corporativo, manteniendo alianzas con el voluntariado MAS Solidario. En 2024, se batió un récord de donación de 687 juguetes para niños desfavorecidos en el Día de Reyes, además de colaborar en la XII ‘Maratón Solidaria’ para atender la alimentación infantil de la Fundación Gota de Leche