La Junta resalta que la Copa Davis impulsará la promoción deportiva y tendrá un significativo impacto en la marca Andalucía

MÁLAGA, 17 (EUROPA PRESS)

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto al consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, asistieron este domingo en el Museo de Málaga a la presentación de los equipos nacionales que participarán en las finales de la Copa Davis. Este prestigioso torneo se celebrará del 19 al 24 de noviembre en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, siendo la tercera vez consecutiva que la capital de la Costa del Sol acoge este evento.

Durante el acto, Patricia del Pozo destacó la relevancia de que la presentación se realizara en el Museo de Málaga, un espacio que, en sus palabras, está «lleno de historia y arte», y que en esta ocasión alberga «uno de los mayores eventos deportivos del mundo, no solo del tenis». La consejera subrayó la importancia de la ciudad como un referente cultural, con museos de renombre, y consideró que el Museo de Málaga era el lugar idóneo para acoger tanto talento deportivo. «Andalucía tiene un patrimonio histórico-artístico inigualable, y en los últimos años hemos seguido una política de ser la sede de grandes eventos deportivos, como es el caso de la Copa Davis. La simbiosis no puede ser más perfecta», afirmó.

Andalucía, referente en la organización de eventos deportivos

Por su parte, Arturo Bernal resaltó el esfuerzo del Gobierno de Andalucía para convertir la región en «la casa del deporte». Según el consejero, la organización de grandes eventos ha demostrado al mundo la capacidad de Andalucía para gestionar acontecimientos de relevancia internacional. Además, destacó que el público andaluz aporta un «color y calor inigualables» a estos espectáculos, lo que enriquece la marca de la región y la hace aún más atractiva.

LEER:  Málaga con niños: actividades perfectas para disfrutar en familia

En esta edición de la Copa Davis, los ocho mejores equipos masculinos del mundo se darán cita en Málaga para disputar la famosa Ensaladera. Entre el martes 19 y el domingo 24 de noviembre, selecciones de Argentina, Australia, Alemania, Canadá, Italia, Países Bajos, España y Estados Unidos competirán por el título más prestigioso del tenis por equipos.

La despedida de Rafael Nadal, un aliciente adicional

El equipo español estará representado por figuras de renombre como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Pedro Martínez, Roberto Bautista y Marcel Granollers, bajo la capitanía de David Ferrer. Según la Junta de Andalucía, la participación de Nadal, quien se despedirá del torneo en esta edición, añade un atractivo especial a la competición, atrayendo todas las miradas del mundo deportivo hacia Málaga y Andalucía en los próximos días.

Los partidos de cuartos de final se disputarán en el Palacio de Deportes Martín Carpena durante las primeras cuatro jornadas, mientras que las semifinales se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre. La gran final tendrá lugar el domingo 24 a las 16:00 horas.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas David Haggerty, presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF); el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; y el director del torneo, Feliciano López. También asistieron la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill; el secretario general para el Deporte, José María Arrabal; y otras personalidades del ámbito deportivo y cultural de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *