La Junta y Feproami impulsan la colaboración y el reconocimiento del tercer sector

CÁDIZ, 16

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, se ha reunido con la presidenta de la Federación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Autismo y Parálisis Cerebral de Cádiz (Feproami), María Luisa Escribano, con el objetivo de avanzar en la colaboración entre la administración autonómica y las entidades federadas, así como en el reconocimiento de su labor y la del tercer sector.

Colaboración y Proyectos en Marcha

Durante el transcurso de esta reunión, que tuvo lugar en la Delegación de la Junta en Cádiz, los representantes de Feproami presentaron a la delegada sus servicios y proyectos en curso. También abordaron temas de actualidad relacionados con su desempeño profesional y asistencial, así como las necesidades específicas de este sector, según ha indicado la Junta en un comunicado.

Mercedes Colombo destacó la importante labor que realiza Feproami y sus entidades federadas, subrayando el compromiso de esta organización con las personas usuarias y sus familias. Además, hizo hincapié en la apuesta del Gobierno andaluz por la inclusión y en la «voluntad» de continuar trabajando de manera conjunta en esta materia, fomentando la cooperación.

Agradecimientos y Reconocimiento

María Luisa Escribano, junto a otros miembros de la junta directiva de Feproami, expresó su agradecimiento por la «cercanía y sensibilidad» mostradas por la delegada y los delegados territoriales de la Junta al atender sus inquietudes. También resaltaron el «esfuerzo» de la federación en términos de calidad, trabajo y mejora continua, además de discutir sobre los modelos de financiación y el reconocimiento profesional en este ámbito.

Ambas partes valoraron el trabajo conjunto realizado en iniciativas como la jornada «Empleo Público y Discapacidad Intelectual», celebrada en 2024, y enfatizaron la importancia de garantizar «una dignidad plena» para promover el respeto, la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad.

LEER:  El Ayuntamiento de El Puerto distribuirá 15.000 bolsas de papel para residuos en Semana Santa

Campańa de Dignidad Plena y Concienciación sobre el Autismo

El apoyo desde un marco de «dignidad plena» es el eje central de la nueva campaña presentada este año por Feproami, que busca visibilizar las buenas prácticas en el acompañamiento y apoyo a estas personas, asegurando su derecho a decidir sobre sus propias vidas.

En el contexto de esta reunión, también se recordó que el pasado 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, resaltando la necesidad de ofrecer apoyos especializados y adaptados a las circunstancias personales y momentos vitales de las personas con autismo, de acuerdo a sus necesidades y capacidades.

Feproami es una organización sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a más de una veintena de asociaciones y forma parte del movimiento asociativo Plena Inclusión España.