
HUELVA, 7 (EUROPA PRESS)
La Policía Nacional ha celebrado el día de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios, en un año marcado por la conmemoración de su bicentenario. Este hito histórico convierte a la Policía Nacional en el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España, creado mediante la Real Cédula del 13 de enero de 1824, que dio origen a la Policía General del Reino, antecedente directo de la actual institución. Los actos nacionales, que tuvieron lugar el pasado 2 de octubre en Sevilla, han desplazado las celebraciones locales en Huelva hasta este lunes.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa, la jornada comenzó con una «emotiva» Eucaristía en la catedral de Nuestra Señora de la Merced, presidida por el Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Este acto religioso marcó el inicio de una serie de eventos conmemorativos que continuaron en la emblemática Casa Colón.
La subdelegada del Gobierno destaca la importancia del bicentenario
Los actos en la Casa Colón fueron presididos por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, quien felicitó a los miembros de la Policía Nacional y subrayó la relevancia de su labor diaria en defensa de los ciudadanos y los valores constitucionales. Rico destacó que este año la celebración adquiere un significado especial debido a la coincidencia con el bicentenario de la creación del cuerpo.
En sus palabras, la subdelegada señaló que «no es una celebración más del día de la Policía», ya que la efeméride del bicentenario otorga una mayor solemnidad al acto. Además, subrayó que la Policía Nacional es un cuerpo «vivo, en constante evolución y transformación, versátil y capaz», que ha sabido adaptarse a lo largo de los años para cumplir con su compromiso inquebrantable de protección y servicio público.
Reconocimientos a personalidades y miembros de la Policía
En el evento también participó el nuevo comisario jefe provincial de Huelva, Quintín Méndez Vázquez, quien presidió por primera vez la celebración. Méndez destacó la «integridad, capacidad de servicio y profesionalidad» de la plantilla de la Policía Nacional en Huelva, así como el alto nivel de colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como la Guardia Civil y la Policía Local. Asimismo, resaltó los «lazos de unión» entre la Policía Nacional en Huelva y las fuerzas de seguridad de Portugal.
Durante el acto, se reconoció a diversas personalidades de Huelva que encarnan los valores y principios de la Policía Nacional. Entre los homenajeados se encuentra la deportista Carolina María Marín Martín, medallista de oro olímpica en los Juegos de Río de Janeiro, tres veces campeona del mundo y siete veces campeona de Europa. Marín, reciente galardonada con el premio Princesa de Asturias, fue destacada como un modelo de esfuerzo, sacrificio y dedicación.
También fue premiado el Comandante Naval en Huelva, Federico Ruiz Pedreira, capitán de navío con una extensa trayectoria en la defensa de los intereses de España, habiendo participado en numerosas misiones internacionales. Otro de los condecorados fue el subinspector de la Policía Local en Huelva, José Manuel Domínguez Martínez, quien cuenta con una «intachable trayectoria» al servicio de los ciudadanos de Huelva.
Finalmente, se reconoció la trayectoria profesional de 17 funcionarios de la Policía Nacional, hombres y mujeres que, a lo largo de los años, han dignificado los valores de la institución policial en diversas áreas de trabajo, siempre en defensa y al servicio de la ciudadanía.