La provincia anticipa cerca de 500,000 desplazamientos en la segunda mitad de la operación

La provincia de Sevilla anticipa un total de 442.500 desplazamientos de largo recorrido en sus carreteras durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa. Esta fase se llevará a cabo desde las 15:00 horas de este miércoles hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril.

Resultados de la primera fase de la operación

En la primera fase de la operación especial, que se desarrolló desde las 15:00 horas del viernes 11 de abril hasta las 23:59 horas del domingo 13 de abril, se registró un 1,72% menos de desplazamientos en comparación con las previsiones iniciales. Este dispositivo ha sido organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Durante los primeros días de la Semana Santa, se contabilizaron 224.078 desplazamientos, una cifra que refleja la tendencia a la baja observada a nivel nacional y que también ha impactado a la provincia de Sevilla, en gran parte debido a las condiciones meteorológicas adversas. Afortunadamente, no se registraron incidentes significativos ni accidentes mortales en las carreteras sevillanas durante esta fase, manteniendo la misma cifra de víctimas que en la Semana Santa de 2024.

Campaña de seguridad vial

La DGT ha hecho un llamado a la población para que circule con la máxima precaución y prudencia durante la segunda fase de esta campaña, con el objetivo de lograr un saldo de cero víctimas mortales en esta Semana Santa 2025. En este contexto, se ha lanzado la campaña #VivaVivir, que enfatiza la importancia de proteger la vida bajo el lema ‘En un país tan lleno de vida, no la perdamos en la carretera’.

LEER:  Impuesta multa y orden de alejamiento por agredir al alcalde de Burguillos y dañar su camisa Ralph Lauren

Las autoridades instan a los conductores a estar atentos y a respetar las normas de tráfico, especialmente en un periodo donde el aumento del tráfico es notable. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y cada medida de precaución puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes.