
CUEVAS DEL ALMANZORA.- La reforma y ampliación del Mercado de Abastos de Cuevas del Almanzora, que comenzó a principios de este año, ha transformado significativamente el espacio de la tradicional plaza y promete ser un revulsivo clave para el comercio local.
Esta intervención se enmarca dentro de las ayudas destinadas a apoyar mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización, financiadas por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el contexto del Plan de Recuperación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Con las obras ya en una fase avanzada, se vislumbra la nueva y prometedora Plaza de Abastos, resultado de una reforma integral que ha supuesto una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.
Objetivos de la reforma del Mercado de Abastos
El proyecto tiene varios objetivos fundamentales, siendo el más importante revitalizar el mercado tradicional, apoyando a los pequeños comerciantes locales. Se busca evitar la decadencia de este espacio, dotándolo de un aspecto más moderno y vanguardista, sin perder su integración con el entorno histórico del casco antiguo, donde se encuentra ubicado.
Además de modernizar la plaza, la reforma y ampliación del mercado tiene como fin dinamizar el comercio de cercanía, mejorando la accesibilidad, eficiencia y comodidad tanto para los vendedores como para los usuarios. Se optimizará el espacio, se reducirá la huella de carbono y se eliminarán las barreras arquitectónicas, haciendo del mercado un lugar más inclusivo y sostenible.
Mejoras estructurales y nuevas instalaciones
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la instalación de sistemas de climatización, la remodelación del equipamiento comercial, la renovación de la iluminación interior y exterior, y la instalación de puertas correderas automáticas. También se llevará a cabo una rehabilitación arquitectónica del interior del edificio, con la redistribución de espacios y la ubicación de nuevos puestos.
Asimismo, se incluirán zonas de juego, un bar-restaurante, aseos adaptados y un nuevo espacio interior abierto que funcionará como una plaza pública. Además, se construirá un mirador desde el cual los visitantes podrán disfrutar del entorno paisajístico.
El proyecto contempla también acciones complementarias, como planes de formación, campañas de promoción y la implementación de innovaciones tecnológicas que mejoren la colaboración y la comunicación tanto interna como externa. Todo esto con el objetivo de enriquecer la experiencia de compra, tanto para los residentes como para los turistas.
Un mercado con historia y futuro
La actual Plaza de Abastos data de 1998 y se encuentra en una ubicación privilegiada, en la parte alta del municipio, frente al monumento del Castillo del Marqués de los Vélez. Este entorno histórico añade un valor especial al proyecto de reforma, que busca no solo modernizar el mercado, sino también integrarlo de manera armoniosa con su contexto.
Según la concejala de Comercio, Melchora Caparrós, esta intervención integral, a pesar de las dificultades que ha enfrentado, no solo resolverá las deficiencias actuales del mercado, sino que también revitalizará el comercio de proximidad y de alta calidad que caracteriza a la Plaza de Abastos. Además, se fomentará el comercio de kilómetro cero, promoviendo productos locales y sostenibles.