La segunda edición del Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba reúne a 4.000 visitantes



Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba: Consolidación en su Segunda Edición

El Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba consolida su éxito en su segunda edición

Un total de 50 empresas participantes, tres conciertos y cinco mesas redondas han sido los pilares de un programa que ha confirmado la consolidación del Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba. Este evento, que ha alcanzado los 4.000 visitantes durante el pasado fin de semana, ha celebrado su segunda edición con una destacada afluencia de público y un amplio abanico de actividades.

El evento ha contado con la participación de diversas entidades y ha sido organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades junto a la empresa Kapikua. Además, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial, quienes han brindado su respaldo institucional para el desarrollo de esta iniciativa.

Un espacio para el emprendimiento y la cultura cofrade

De manera simultánea, se ha celebrado el primer Salón del Emprendimiento de la provincia, que ha complementado la oferta del Encuentro Empresarial Cofrade. Este salón ha permitido a los asistentes conocer de primera mano las propuestas de nuevos emprendedores y empresas emergentes, generando un espacio de intercambio y colaboración entre el tejido empresarial y el sector cofrade.

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba ha sido el escenario donde ambos eventos han tenido lugar. Este recinto, ubicado en la ciudad califal, ha ofrecido las instalaciones adecuadas para albergar tanto las actividades empresariales como los eventos culturales, que han incluido conciertos y mesas redondas sobre temas de interés para el público cofrade y empresarial.

Un evento en crecimiento

La segunda edición del Encuentro Empresarial Cofrade ha demostrado su capacidad para atraer a un número creciente de visitantes y participantes. Con un programa que ha combinado el ámbito empresarial y el cultural, el evento ha logrado posicionarse como una cita de referencia en el calendario de actividades de la ciudad.

LEER:  Las leyendas más fascinantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba

El éxito de esta edición refuerza la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas para la promoción de iniciativas que fomenten tanto el emprendimiento como la cultura local. La participación de empresas, cofradías y emprendedores ha sido clave para el desarrollo de un evento que, sin duda, continuará creciendo en futuras ediciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *