La Universidad de Jaén: un modelo a seguir en iniciativas de voluntariado.

La Universidad de Jaén reafirma su compromiso con el voluntariado

La Universidad de Jaén (UJA) ha renovado su compromiso con las acciones de voluntariado, destacando la importancia de estas iniciativas en la formación integral de sus estudiantes. En una ceremonia celebrada el pasado jueves, la institución reconoció la labor del voluntariado universitario en el marco del Día Internacional de las Personas Voluntarias. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, incluyó la presentación de proyectos de aprendizaje-servicio, responsabilidad social universitaria, así como iniciativas de cooperación y educación para el desarrollo.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, expresó su agradecimiento a las diversas asociaciones y organizaciones no gubernamentales por su labor altruista y desinteresada. Durante su intervención, destacó la relevancia de la participación de la comunidad universitaria en actividades promovidas por entidades de voluntariado y del tercer sector, que se alinean con los principios y valores de la universidad pública.

Reconocimiento a la comunidad universitaria y sus proyectos

El acto tuvo como objetivo visibilizar la implicación de la comunidad universitaria mediante la entrega de un distintivo a aquellos que han participado activamente en diversas iniciativas. Entre las organizaciones reconocidas se encontraban Jaén Acoge, Madre Coraje, Aspace, Proyecto Rajab, Amigos de los Íberos, Horizon Tea Asperger y la Fundación de Secretariado Gitano, así como otras entidades como el Banco de Alimentos y Manos Unidas.

Nicolás Ruiz también mencionó la colaboración activa de la UJA con instituciones como la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Jaén, en labores de voluntariado en el conjunto arqueológico de Cástulo. Asimismo, se destacó el voluntariado de la propia universidad, que incluye programas de acompañamiento para estudiantes de programas de Atracción de Talento, así como iniciativas de voluntariado ambiental y cultural, que se implementarán en breve.

LEER:  "¿Cómo avanzar hacia la igualdad?"

Incremento en las acciones de voluntariado y formación

Durante su discurso, el rector anunció que la Universidad de Jaén ha actualizado o firmado 30 nuevos convenios y ha comenzado a implementar actividades de responsabilidad social en colaboración con diversas entidades. «Quiero agradecer a las organizaciones que facilitan a docentes y estudiantes la transferencia de investigaciones y enseñanzas a la sociedad de manera directa», afirmó Ruiz. En este sentido, se destacó que en 2024 la UJA ha incrementado en un 90% las acciones de voluntariado y en más del 80% el número de estudiantes que han recibido formación en voluntariado universitario, así como en Aprendizaje-Servicio, que se ha ofrecido por primera vez en la institución.

Al finalizar el evento, el rector, junto a la directora de Secretariado de Diversidad y Responsabilidad Social, Consuelo Díez Bedmar, entregó identificaciones a los voluntarios de la UJA, que incluyen estudiantes y personal docente e investigador. También se reconocieron los ocho primeros proyectos de Aprendizaje-Servicio de Responsabilidad Social, que fueron expuestos en una muestra inaugurada en el vestíbulo del Aulario B4.

Este reconocimiento marca el inicio de las actividades programadas en el marco del Programa ‘Diciembre UJA. UJA-Voluntaria, Responsabilidad Social y Derechos Humanos’. Esta iniciativa busca desarrollar e incentivar el potencial de participación de la comunidad universitaria, enlazando el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con el Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre), y continuando con otras efemérides relacionadas con los derechos humanos y la solidaridad.