Las Escuelas Infantiles Municipales destacan la importancia del derecho de los niños a disfrutar de los espacios públicos.

GRANADA, 20 (EUROPA PRESS)

Las Escuelas Infantiles Municipales de Granada han conmemorado este miércoles el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, destacando la importancia de los espacios públicos de la ciudad como lugares de disfrute para los más pequeños. Esta iniciativa busca poner en valor el papel de las ciudades en la promoción de los derechos de la infancia, especialmente en un contexto donde los entornos urbanos se vuelven cada vez menos accesibles para los niños.

Compromiso con los derechos de la infancia

Con motivo de la celebración de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño por parte de Naciones Unidas, la concejala de Educación, Encarnación González, ha subrayado la responsabilidad de las instituciones educativas en la promoción y defensa de los derechos de los menores. Según González, estas instituciones deben no solo respetar los derechos recogidos en la Convención, sino también dar a conocer este tratado a los niños, sus familias y la ciudadanía en general, fomentando la reflexión sobre su importancia.

En este sentido, las Escuelas Infantiles Municipales, gestionadas a través de la Fundación Pública Local Granada Educa, han asumido este compromiso como parte de su labor diaria. Estas escuelas, que abarcan la etapa completa de educación infantil de 0 a 6 años, trabajan activamente en la defensa y respeto de los derechos de los niños y niñas, según ha destacado la edil en una nota oficial.

El derecho al juego y la participación en la ciudad

Encarnación González también ha hecho hincapié en el artículo 31 de la Convención, que reconoce el derecho de los niños al descanso, el esparcimiento, el juego y las actividades recreativas propias de su edad, así como a participar libremente en la vida cultural y artística. Sin embargo, ha señalado que las ciudades, incluida Granada, se están volviendo cada vez más complicadas de habitar para los más pequeños, lo que plantea un desafío para garantizar estos derechos.

LEER:  Por Andalucía impulsa una ley de movilidad sostenible ante la inacción de Moreno en su desarrollo.

En este contexto, un grupo de maestras de las Escuelas Infantiles Municipales ha impulsado una iniciativa para dar visibilidad a una actividad cotidiana de la escuela: salir al barrio. A través de esta propuesta, los niños han sido invitados a expresar, mediante el juego, el arte y la palabra, su visión sobre los espacios públicos y lo que estos les aportan. Esta acción, que se ha planteado como un esfuerzo conjunto y coordinado por parte de todos los profesionales de la Fundación Pública Local Granada Educa, busca fomentar la reflexión sobre cómo las ciudades pueden ser más inclusivas y accesibles para la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *