
Incertidumbre en el CEIP Jesús María
Angustia, desesperación e incertidumbre son algunas de las sensaciones que experimentan las familias de los aproximadamente 150 alumnos de Educación Infantil y Primaria que asisten al CEIP Jesús María. Desde el pasado lunes, la situación se ha vuelto crítica tras el descubrimiento de un estado de ruina en el inmueble, lo que ha llevado a la suspensión de las actividades educativas en este centro de La Alameda.
Las trabajadoras de limpieza y del aula matinal encontraron el edificio con el suelo encharcado, tuberías rotas, fugas y hasta desprendimientos de material. Tras un primer informe de los técnicos municipales, se recomendó el cierre total del inmueble hasta que se garantice la seguridad del edificio. La realización de unas catas ha añadido más tiempo al proceso, que, aunque se ha contratado de forma urgente, podría extenderse al menos una semana. Las familias ahora se preguntan si sus hijos podrán regresar al edificio o si deberán ser reubicados en otros centros educativos.
Demandas de las familias
Ante esta situación de incertidumbre, las familias que conforman la AMPA Arco de la Alameda, vinculada al CEIP Jesús María, exigen soluciones inmediatas y firmes para aclarar el futuro de sus hijos. Estas familias han decidido unirse para solicitar una reunión con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, con el objetivo de que escuche sus peticiones y proponga una solución rápida. En caso de que los alumnos deban asistir a otro colegio, también quieren saber qué centros serán los que los acojan si finalmente no pueden regresar al edificio de La Alameda.
Desde el pasado lunes, los alumnos no han tenido clases y solo están recibiendo algunos deberes a través de la plataforma “Classroom”. La situación ha llevado a muchas familias a expresar su desesperación, ya que no pueden permanecer una semana sin que sus hijos asistan a la escuela, dado que ambos padres deben trabajar. Mientras tanto, la administración educativa no ha ofrecido novedades al respecto.
Presiones para garantizar la continuidad educativa
Por su parte, desde Fampa Los Olivos también están ejerciendo medidas de presión para exigir acciones que garanticen la continuidad de la enseñanza. Esto incluye la reubicación temporal del alumnado o la habilitación de espacios alternativos, sin que se pierdan días lectivos. La situación actual ha generado un clima de preocupación entre las familias, que esperan respuestas rápidas y efectivas para asegurar el futuro educativo de sus hijos.
La comunidad educativa se mantiene atenta a los desarrollos de esta situación, con la esperanza de que se tomen decisiones que prioricen el bienestar y la educación de los alumnos afectados.