Las filtraciones de agua en El Valle son llevadas ante el Defensor del Pueblo

La Asociación de Vecinos Passo presenta queja formal

La Asociación de Vecinos Passo, ubicada en el Polígono del Valle, ha dado un paso significativo en su lucha contra las filtraciones que afectan a las viviendas del Paseo Virgen del Rocío. El 15 de marzo, el colectivo anunció su intención de llevar este problema al Defensor del Pueblo Andaluz, y hoy, 15 de abril, ha formalizado la queja correspondiente.

En el documento presentado, Passo señala que las filtraciones y humedades en las viviendas comenzaron a manifestarse tras la finalización de las obras de remodelación en el Paseo Virgen del Rocío, que se llevaron a cabo hace más de tres años. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes consideran que la administración debe asumir su responsabilidad en este asunto.

Responsabilidades en la ejecución de las obras

La reforma del Paseo fue ejecutada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Andalucía, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Los fondos utilizados provienen de recursos europeos y de otras administraciones, en el marco de los planes de rehabilitación de espacios públicos en áreas de regeneración urbana, como se calificó el barrio del Polígono del Valle en 2015.

En su carta al Defensor del Pueblo, Passo critica la actuación de la Junta de Andalucía, afirmando que los responsables intervinieron con negligencia al no supervisar adecuadamente el desarrollo de los trabajos. Esta falta de control ha permitido la entrada de agua en los bajos de los edificios, causando daños en los trasteros y cuartos de contadores. La Asociación también destaca que, apenas dos meses después de la inauguración de la obra, ya habían informado a los técnicos sobre el problema, que se ha extendido a las comunidades colindantes debido a la inadecuada impermeabilización y canalización de las aguas pluviales en la zona.

LEER:  El Ayuntamiento de Jaén comienza la segunda fase de visitas a escuelas para identificar sus necesidades.

Demandas de la Asociación de Vecinos

Desde la Asociación, se sostiene que la administración ha evadido sus responsabilidades desde el inicio de este problema. “Promete desde hace años realizar un estudio sobre el origen de las filtraciones, pero hasta la fecha no se ha hecho nada al respecto”, se menciona en la misiva. Además, se señala que el hecho de dejar pasar el plazo de garantía de las obras contribuye a la situación actual, lo que agrava el descontento de los vecinos.

El colectivo vecinal ha decidido recurrir al Defensor del Pueblo en busca de apoyo ante la lentitud e indiferencia de la administración, que no ha reconocido los errores cometidos en una obra que fue autopremiada. “Queremos que el Defensor del Pueblo contribuya a la solución e inste a la Consejería de Fomento a reparar lo que concierne a la recogida y canalización del agua para evitar que los bloques se vean afectados”, concluye la carta de la Asociación.

Respuesta de la Delegación Territorial de Fomento

Por su parte, la Delegación Territorial de Fomento anunció el 3 de abril que, tras una reunión con los vecinos en noviembre de 2024, se acordó realizar un estudio para determinar las causas de las filtraciones en el Paseo Virgen del Rocío. La administración ha indicado que la empresa encargada ya está contratada y que las obras comenzarán tan pronto como lo permita la meteorología.