Las muertes superan a los nacimientos en Andalucía por 6.162 personas durante el primer trimestre de 2024

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Las defunciones superaron en Andalucía a los nacimientos en 6.162 personas durante el primer trimestre de 2024, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. En este periodo, se registraron 14.606 nacimientos y 20.768 defunciones, además de 4.532 matrimonios.

En comparación con el mismo trimestre de 2023, se observaron descensos en los nacimientos (1,0%), defunciones (2,8%) y matrimonios (3,7%). Como resultado, el crecimiento natural de la población en Andalucía fue negativo, con un saldo de 6.162 personas.

Nacimientos y características de las madres

Durante el primer trimestre de 2024, se produjeron 14.404 partos, de los cuales el 1,6% fueron partos múltiples (224 dobles y cuatro triples). Estos partos dieron lugar a 14.606 nacimientos, de los cuales algo más de la mitad (51,1%) fueron niños. En cuanto al estado civil de las madres, el 45,9% de los nacimientos correspondieron a mujeres casadas.

Un dato relevante es que en el 19,7% de los nacimientos, al menos uno de los progenitores era extranjero. Las provincias de Almería y Málaga destacaron en este aspecto, con porcentajes del 38,8% y 28,9%, respectivamente. La edad media de las madres fue de 32,6 años, siendo el grupo más numeroso el de mujeres entre 30 y 34 años (33,2%), seguido por las madres de entre 35 y 39 años (27,8%).

Defunciones y estado civil de los fallecidos

En cuanto a las defunciones, el 50,7% de los fallecidos fueron hombres. El 70,7% de las defunciones correspondieron a personas mayores de 74 años, siendo más frecuentes en el grupo de edad de 85 a 89 años (19,7%). Al desagregar los datos por sexo, se observa que este grupo de edad fue también el más frecuente entre los hombres (16,9%), mientras que entre las mujeres, el grupo de 90 a 94 años igualó al de 85 a 89 años, ambos con un 22,6%. Las defunciones de extranjeros representaron el 4,5% del total.

LEER:  Moreno asiste a la Conferencia de Presidentes con un enfoque de "lealtad institucional" y reivindicaciones en financiación, sanidad y vivienda.

El 41,0% de las defunciones correspondieron a personas viudas, mientras que el 39,1% fueron personas casadas. Entre los hombres fallecidos, el estado civil más común fue el de casado (55,5%), mientras que entre las mujeres predominó el estado de viudez (62,2%).

Matrimonios en Andalucía

En el primer trimestre de 2024, se celebraron 4.532 matrimonios en Andalucía, de los cuales 163 (3,6%) fueron entre personas del mismo sexo. De estas uniones, el 53,4% fueron entre mujeres. Además, el 18,3% de los matrimonios (829) correspondieron a uniones en las que al menos uno de los cónyuges era extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *