Después de una semana en la que los abrigos han permanecido en el armario debido a un tiempo primaveral, se espera que las temperaturas comiencen a descender a partir de los próximos días, ajustándose más a lo habitual para esta época del año, con las Navidades ya en el horizonte.
Durante los últimos días, las temperaturas máximas han alcanzado los 23 grados en varias zonas, pero el termómetro experimentará una notable caída conforme avance la semana, especialmente a partir del miércoles. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura máxima podría situarse en torno a los 13 grados.
Descenso de las mínimas y sensación de frío
Las temperaturas mínimas también seguirán una tendencia a la baja. Mientras que este fin de semana se han registrado mínimas de 17 grados, se espera que en pocos días estas desciendan hasta los 11 grados. Esta variación provocará una sensación térmica considerablemente más fría, lo cual es normal a mediados de noviembre.
Además, a partir del ecuador de la semana, será necesario tener el paraguas a mano, ya que se prevén precipitaciones en diversas comarcas de la provincia. Las probabilidades de lluvia superan el 75% a partir del jueves, lo que sugiere que las lluvias podrían ser generalizadas.
Posibles nevadas en la Sierra
En las zonas más elevadas, como la Sierra, no se descarta la posibilidad de que se produzcan las primeras nevadas de la temporada. Las temperaturas mínimas en estas áreas podrían caer por debajo de los cinco grados hacia el fin de semana, con una cota de nieve que rondaría los 1.000 metros de altitud.
Este cambio en las condiciones meteorológicas marcaría el inicio de un periodo más frío y húmedo, característico de la transición hacia el invierno, lo que obligará a la población a prepararse para temperaturas más bajas y posibles precipitaciones en las próximas semanas.