
SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla, en funciones de guardia de detenidos, acordó el pasado viernes la puesta en libertad provisional de tres personas arrestadas en una macro redada llevada a cabo por la Policía Nacional en la barriada de La Bachillera. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los detenidos fueron puestos en libertad con cargos tras su comparecencia judicial.
Durante la audiencia, los tres implicados decidieron acogerse a su derecho constitucional de no declarar. A pesar de ello, el Juzgado de Instrucción número diez determinó su libertad provisional, aunque se les imputan cargos por presuntos delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.
Operativo policial en La Bachillera
El pasado jueves, la Policía Nacional desplegó una nueva operación de gran envergadura en la barriada de La Bachillera, en el marco de una serie de actuaciones contra el narcotráfico que se han intensificado en las últimas semanas, especialmente en zonas como el Polígono Sur de Sevilla. Esta operación, denominada Amazona, contó con la participación de 75 agentes pertenecientes a diversas unidades policiales.
Durante el operativo, los agentes realizaron varios registros domiciliarios, lo que resultó en la detención de tres personas. Además, se incautaron diversas sustancias estupefacientes y un arma de fuego, lo que refuerza las sospechas sobre la implicación de los detenidos en actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas.
Declaraciones del subdelegado del Gobierno
En relación con esta operación, el subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Francisco Toscano, destacó el carácter global de estas intervenciones policiales. Según Toscano, este tipo de operativos no solo están dirigidos contra redes locales de narcotráfico, sino que forman parte de una estrategia más amplia para combatir la delincuencia organizada a nivel global.
El subdelegado subrayó que, aunque el objetivo principal es desmantelar las redes de narcotráfico, estas operaciones también buscan frenar otras actividades delictivas vinculadas a estas organizaciones, como la defraudación de fluido eléctrico, un delito que también se les imputa a los detenidos en este caso.