Los consejos sociales respaldan la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2031

GRANADA, 26 (EUROPA PRESS)

Los consejos sociales de la Ciudad y de la Universidad de Granada (UGR) han decidido unir esfuerzos con el objetivo de impulsar la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031. Este ambicioso proyecto busca posicionar a la ciudad como un referente cultural en el ámbito europeo, destacando su riqueza histórica, su vibrante presente y su prometedor futuro.

En este marco, ambas instituciones han organizado la I Jornada de Divulgación de la Candidatura granadina, bajo el lema «El conocimiento como elemento transformador de Granada». El evento contó con la participación de la alcaldesa, Marifrán Carazo, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, quienes inauguraron oficialmente la jornada en un acto celebrado en el emblemático Carmen de los Mártires.

Firma del manifiesto de adhesión al proyecto

Durante el encuentro, se llevó a cabo la firma del manifiesto de adhesión al proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031, una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de la ciudad. Este documento fue suscrito por la alcaldesa, el rector de la UGR y los presidentes de los consejos sociales de Granada y de la Universidad, Javier de Teresa y María Teresa Pagés, respectivamente.

La firma del manifiesto simboliza el compromiso conjunto de las instituciones locales y académicas para trabajar de manera coordinada en la consecución de este objetivo. La colaboración entre los diferentes actores sociales y culturales de Granada se presenta como una pieza clave para garantizar el éxito de la candidatura.

Un sueño compartido para el futuro de Granada

En su intervención, la alcaldesa Marifrán Carazo agradeció la participación de los asistentes y destacó la importancia de la implicación colectiva en este proyecto. «Gracias por aportar vuestro talento y vuestro compromiso para que entre todos logremos alcanzar nuestro objetivo», expresó. Además, subrayó que este evento representa «un paso más hacia este sueño compartido que nos impulsa a unir esfuerzos, a imaginar el futuro que deseamos y a trazar juntos el camino que nos llevará a conseguirlo».

LEER:  El Patronato de la Alhambra y el Generalife reinicia sus jornadas de formación para guías

Carazo también resaltó las cualidades únicas de Granada, señalando que «es una ciudad donde la historia y el futuro se entrelazan para crear un entorno extraordinario». Hizo especial mención a la Alhambra, como símbolo del esplendor histórico de la ciudad, y a la Universidad de Granada, reconocida internacionalmente como un referente en ciencia y tecnología. «Somos el lugar donde las ideas cobran vida», concluyó la alcaldesa.

Con estas iniciativas, Granada reafirma su compromiso con la cultura, el conocimiento y la innovación, consolidándose como una ciudad que mira al futuro sin perder de vista su legado histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *