
LUCAINENA DE LAS TORRES.- El Ayuntamiento de Lucainena de las Torres ha participado una vez más en la Asamblea Nacional de Los Pueblos más Bonitos de España, que este año se celebró en Aínsa, en la provincia de Huesca. Este evento reunió a los 116 municipios que forman parte de esta selecta red a nivel nacional, consolidando el compromiso de Lucainena con la promoción de su patrimonio y belleza natural.
Representación Municipal en la Asamblea
El alcalde, Juan Herrera, junto a la teniente de alcalde, Mª Carmen Morales, representaron a Lucainena de las Torres en esta cita anual. Este encuentro fue una continuación de la Asamblea Regional, que tuvo lugar días antes en Almonaster la Real, Huelva. Durante ambos eventos, se abordaron en profundidad diversas cuestiones que afectan directamente a los municipios que integran la red de Los Pueblos más Bonitos de España.
La Asamblea Nacional reunió a un total de 140 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer no solo la localidad anfitriona, Aínsa, sino también Alquézar y Roda de Isábena. Entre las actividades programadas, destacó una excursión al valle de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Durante la jornada, se realizó un balance de las acciones emprendidas en el último año y se presentaron los proyectos en los que la asociación trabajará para el próximo año.
Lucainena de las Torres: Un Municipio Fundador
Desde su creación en 2013, Lucainena de las Torres ha sido parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España, siendo uno de los municipios fundadores. En la actualidad, la asociación cuenta con un total de 116 localidades que comparten el objetivo de preservar y promover su patrimonio cultural y natural.
La participación de Lucainena en estas asambleas no solo refuerza su compromiso con la red, sino que también permite a sus representantes intercambiar experiencias y buenas prácticas con otros municipios, fortaleciendo así la identidad y el atractivo turístico de cada uno de ellos.