
Visita del Ministro de Agricultura a Pozo Alcón
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha realizado una visita a las obras de modernización de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo. Este proyecto, que ha requerido una inversión de 68 millones de euros, representa una significativa oportunidad de desarrollo para la región.
Antes de dirigirse a las obras, Planas fue recibido en el Ayuntamiento de Pozo Alcón por el alcalde, Iván Cruz, así como por concejales y otros alcaldes de la comarca del Alto Guadalquivir. Durante su visita, el ministro firmó en el libro de honores del Ayuntamiento y aprovechó para enviar un mensaje de optimismo ante la incertidumbre generada por los aranceles, afirmando: “Saldremos adelante”.
Compromiso con el sector del aceite de oliva
En su recorrido, el ministro también visitó la instalación de placas solares que forma parte de la modernización. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Seiasa. En este contexto, Planas reiteró su compromiso con el sector del aceite de oliva, señalando: “Queremos mantener los mercados y ampliar nuestros mercados. Todo lo que supone el aceite de oliva desde el punto de vista de la riqueza, el más reconocido en todo el mundo”. Además, se dirigió a los agricultores presentes, asegurando que “podéis contar con este ministro y también la Unión Europea”.
La visita culminó con un recorrido por la balsa que abarca este ambicioso proyecto, donde se reafirmó la importancia de la producción de aceite de oliva para la economía local y nacional.
Un mensaje de certidumbre ante los aranceles de EE.UU.
Durante su intervención, el ministro Planas lanzó un mensaje de “tranquilidad, certidumbre y seguridad en el futuro” para el sector del aceite de oliva, en respuesta a la preocupación por los aranceles impuestos por Estados Unidos. “No sólo saldremos de esta situación, sino que saldremos reforzados y el futuro de nuestro sector es próspero”, afirmó.
Planas destacó que España es el principal productor mundial de aceite de oliva, con Andalucía como la región líder en esta producción. En particular, Jaén se posiciona como “el epicentro de la producción mundial del olivar”, representando aproximadamente el 15 por ciento de la producción global. En este sentido, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno español y de la Unión Europea en la defensa del sector agroalimentario, especialmente del olivar.
Defensa de una Política Agraria Común
El ministro también abordó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) “con personalidad propia y un presupuesto adecuado” para enfrentar los desafíos actuales, que incluyen cuestiones geopolíticas y el cambio climático. “Defendemos una PAC que esté bien dotada y distribuida, que responda a las necesidades de producción agrícola y ganadera en España y en el resto de la Unión Europea”, afirmó Planas durante su visita.
En este contexto, el ministro resaltó que el sector privado recibe más de 1.000 millones de euros de los 4.800 millones de ayudas directas destinadas al sector primario en España. Planas enfatizó la importancia de continuar apoyando a este sector y anunció que se trabajará en la propuesta del paquete financiero para el periodo posterior a 2027, así como en las nuevas propuestas de la PAC.