
Jaén se solidariza con las víctimas de la DANA en Valencia
La ciudad de Jaén ha mostrado su apoyo y solidaridad con las víctimas y afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. El temporal ha dejado un saldo trágico de 222 fallecidos y decenas de desaparecidos, lo que ha generado una ola de consternación en todo el país.
A las doce del mediodía, se llevó a cabo una concentración silenciosa en todos los centros de trabajo del Ayuntamiento de Jaén, así como en la lonja de la Diputación Provincial. Esta convocatoria fue promovida por los sindicatos CCOO, UGT y USO, y se extendió a todos los ayuntamientos y centros de trabajo públicos y privados de España. El objetivo principal de la iniciativa fue permitir que los trabajadores expresaran su pesar por las víctimas y sus familias, además de mostrar su apoyo a quienes han perdido su patrimonio o enfrentan incertidumbre sobre su empleo y la viabilidad de sus negocios.
Participación de las autoridades locales en el homenaje
El alcalde de Jaén, Agustín González, junto con varios miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, se unió a la concentración frente a la fachada del Ayuntamiento. Este acto simbólico fue una muestra de respeto y solidaridad hacia las víctimas del desastre natural que ha afectado gravemente a la provincia de Valencia.
Por su parte, las concejalas de Promoción Económica, Carmen Rueda, y de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, participaron en la concentración desde la sede central de la Universidad Popular Municipal. La presencia de las autoridades locales en distintos puntos de la ciudad subraya la importancia de este gesto de apoyo colectivo.
La Diputación Provincial también se une al homenaje
La Diputación Provincial de Jaén no fue ajena a este acto de solidaridad. El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, encabezó la concentración en la lonja de la Diputación, acompañado por miembros de su equipo de Gobierno, parlamentarios, representantes sindicales y trabajadores. La participación de la Diputación refuerza el compromiso de las instituciones locales con las víctimas y afectados por la catástrofe.
Este tipo de actos, organizados en todo el país, buscan no solo rendir homenaje a los fallecidos, sino también visibilizar el apoyo a las comunidades que han sufrido las devastadoras consecuencias de la DANA. Las concentraciones silenciosas han sido una manera de expresar el dolor colectivo y la solidaridad en momentos de tragedia.