María Márquez afirma que «el feminismo es esencial para la democracia» y rechaza ambigüedades frente a la violencia de género.

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

La portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE-A, María Márquez, ha afirmado con contundencia que «no hay democracia sin feminismo». Durante su intervención, Márquez subrayó que «ante la violencia de género no caben medias tintas», y destacó la necesidad de adoptar una postura radical contra el machismo y las políticas que frenan el avance de la sociedad hacia la igualdad y el progreso.

Estas declaraciones se produjeron en el marco de la manifestación contra la violencia de género celebrada en Sevilla, donde Márquez enfatizó que «la violencia de género es la lacra que nos avergüenza a todos». En este contexto, defendió que el Partido Socialista es firme en su lucha contra el machismo y las políticas que obstaculizan el desarrollo de una sociedad más igualitaria, libre y feminista.

Críticas a las políticas de Vox y el PP

La portavoz socialista no escatimó críticas hacia las formaciones políticas que, según ella, no están a la altura en la lucha contra la violencia machista. Márquez señaló que «aquí no cabe la política radical de Vox», haciendo referencia a la negativa de este partido a participar en los minutos de silencio por mujeres asesinadas por violencia de género en el Parlamento de Andalucía. Asimismo, criticó al gobierno del PP liderado por Juanma Moreno, al que acusó de haber recortado diez millones de euros destinados a políticas contra la violencia machista.

En su intervención, Márquez también destacó la importancia de combatir las iniciativas que buscan diluir la violencia de género dentro de conceptos más amplios, como la violencia intrafamiliar. Según la portavoz, este enfoque invisibiliza la realidad específica de la violencia machista y desvirtúa los avances logrados por el movimiento feminista.

LEER:  Premios del Concurso de Pintura Infantil en Alcalá: Celebrando el Talento Joven con Cementos Portland Valderrivas y Flacema

El legado de Ana Orantes y la lucha feminista

Durante su discurso, Márquez recordó el caso de Ana Orantes, una mujer andaluza que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género. Orantes denunció públicamente en la televisión andaluza los abusos que sufría, rompiendo el silencio que durante años había mantenido a muchas mujeres atrapadas en la esfera privada de sus hogares.

La portavoz socialista lamentó profundamente el trágico desenlace de Orantes, quien fue asesinada por su marido poco después de hacer pública su denuncia. «Ana Orantes se lo contó a toda Andalucía para que muchas mujeres como ella se vieran identificadas, salieran de la esfera privada y denunciaran», destacó Márquez, subrayando el impacto de su valentía en la lucha contra la violencia machista.

En este sentido, Márquez recordó que en lo que va de año ya son diez las mujeres asesinadas en Andalucía a causa de la violencia de género, una cifra que calificó como «desgarradora y dolorosa». Por ello, hizo un llamado a la movilización y al compromiso colectivo para combatir esta lacra con todas las fuerzas posibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *