Más de 25,000 personas participan en la inauguración de la remodelación de la emblemática calle Terraza de Estepona.

ESTEPONA (MÁLAGA), 30 (EUROPA PRESS)

Más de 25.000 personas han asistido a la inauguración de la remodelación de la calle Terraza, una de las principales arterias de la red viaria de la ciudad de Estepona (Málaga). El alcalde, José María García Urbano, ha subrayado el respaldo de los ciudadanos a este proyecto, que busca fortalecer la actividad comercial en la zona y recuperar la calle como un eje peatonal.

Prioridad al Peatón y Espacio Público

El regidor ha señalado que esta intervención otorga prioridad a los viandantes, al implementar una plataforma única que ofrece una sensación de amplitud en el conjunto urbano. Esto genera un entorno uniforme que potencia la actividad de los diversos servicios y dotaciones que se encuentran en la zona.

De este modo, se realza la figura del peatón, mejorando las condiciones ambientales y creando un espacio que garantiza la accesibilidad universal en la movilidad urbana. Al mismo tiempo, la remodelación de esta vía céntrica promueve el espacio público como un eje vertebrador de la ciudad, propiciando entornos que favorecen una vida saludable para todos los sectores de la población.

Detalles de la Remodelación

La priorización del tránsito peatonal en la calle Terraza facilita la movilidad y la sostenibilidad urbana, contribuyendo a la reducción de emisiones y mejorando la calidad del aire, así como el espacio disponible para los viandantes. Esta calle conecta la avenida Andalucía con la avenida España, y la zona de actuación abarca desde la avenida de Los Reales hasta el mar, atravesando el corazón histórico de la ciudad.

En total, se ha intervenido en una superficie de aproximadamente 8.668,45 metros cuadrados, con una longitud de unos 600 metros y un ancho que varía entre 10 y 20 metros. El proyecto ha permitido homogeneizar el pavimento y unificar los niveles de la calle, creando una continuidad a lo largo de su recorrido. Además, se han eliminado barreras arquitectónicas existentes, favoreciendo la accesibilidad y se ha llevado a cabo una remodelación integral de la plaza Virgen del Rocío.

LEER:  Renovación de los equipos decanales en las facultades de Medicina, Derecho y Ciencias.

Inversiones y Futuro del Casco Histórico

La obra también ha implicado la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, la instalación de nuevo alumbrado público en toda la calle, y la creación de estructuras de toldos para proporcionar sombra. Asimismo, se han incorporado alcorques corridos enrasados en superficie, reacondicionándose las especies arbóreas existentes, además de mobiliario urbano y nuevas jardineras a nivel de suelo, lo que contribuye a una mayor permeabilidad visual y sensación de conjunto.

Se han eliminado los aparcamientos en superficie, manteniendo algunas zonas para carga y descarga. Esta intervención en la calle Terraza forma parte del proyecto de revitalización del Casco Histórico, en el que el Ayuntamiento de Estepona ha estado trabajando durante la última década bajo el lema ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, que ha logrado integrar más de 130 calles. En todas ellas, se ha apostado por el acondicionamiento de los espacios en torno a los comercios, con el objetivo de fomentar y revitalizar las relaciones sociales, comerciales, culturales y de ocio.

Los trabajos realizados han requerido una inversión de 2.085.496 euros, financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *