Más de 50 técnicos municipales de Málaga apoyan a los servicios de emergencia en Valencia

Málaga se moviliza en apoyo a los damnificados por la DANA en Valencia

La ciudad de Málaga ha demostrado una vez más su solidaridad, volcándose en la ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Desde el pasado 4 de noviembre, un total de 55 técnicos municipales malagueños, entre bomberos, arquitectos, gruistas y fontaneros, se han desplazado a las zonas más afectadas para colaborar en las labores de emergencia. Este operativo forma parte del dispositivo de Protección Civil y cuenta con la participación activa de diversos profesionales especializados.

En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Málaga correspondiente al mes de octubre, se aprobó una moción institucional en apoyo a las víctimas de la DANA, guardándose además un minuto de silencio en señal de respeto y solidaridad. La ayuda no se limita únicamente al envío de personal, sino que también se han organizado campañas de recogida de materiales esenciales para las zonas afectadas.

Recogida de alimentos y productos de higiene

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Participación Ciudadana y en colaboración con la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida, ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene y artículos de limpieza. Esta iniciativa se ha articulado en coordinación con las autoridades valencianas, quienes han dado luz verde para que los envíos lleguen en el momento adecuado y no interfieran con las labores de emergencia en curso.

Para facilitar la recogida, se han habilitado los 57 supermercados Maskom distribuidos por los once distritos de Málaga. Inicialmente, también se habían dispuesto los parques de bomberos como puntos de acopio, pero la gran respuesta solidaria de los malagueños ha desbordado la capacidad de almacenamiento en estos espacios. La Agrupación de Voluntariado ha establecido puntos de información en todos los distritos para coordinar mejor la logística de la ayuda.

LEER:  Torremolinos lanza un Plan de Actuación Integrado con una inversión superior a 15 millones

Despliegue de personal especializado en Valencia

El operativo de ayuda malagueño no solo incluye la recogida de materiales, sino también el envío de personal especializado. Ocho miembros de Protección Civil se desplazaron a Moncada el viernes pasado para colaborar en las tareas de atención a los damnificados. Este equipo, compuesto por un técnico municipal y siete voluntarios, cuenta con dos vehículos todoterreno y el equipamiento necesario para realizar labores de evacuación y coordinación de emergencias.

Además, un grupo de 14 bomberos del Ayuntamiento de Málaga, equipados con material de achique, se trasladaron a la localidad de Masanasa para participar en las tareas de desagüe de garajes y sótanos. Este despliegue fue solicitado por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunidad Valenciana, y los bomberos malagueños han estado trabajando en la apertura de puertas en viviendas y comercios, así como en la retirada de vehículos que obstaculizaban el acceso a determinadas vías.

Por otro lado, la empresa municipal Smassa ha enviado a 14 operarios con siete grúas para colaborar en la retirada de vehículos en las zonas afectadas. Estos operarios se han integrado en el equipo del Ayuntamiento de Valencia, que solicitó la colaboración de Málaga para reforzar las labores de limpieza y recuperación. Asimismo, la empresa municipal Emasa ha aportado materiales como palas, cepillos, guantes y ropa impermeable, que fueron enviados junto con las grúas.

Ayuda a municipios malagueños afectados

Además de la ayuda prestada a Valencia, el Ayuntamiento de Málaga también ha activado un dispositivo de apoyo para las localidades malagueñas de Álora y Valle de Abdalajís, que también han sufrido los efectos del temporal. En coordinación con la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida, se ha enviado un furgón cargado con botellas de agua mineral a Álora, mientras que otro envío similar se prepara para Valle de Abdalajís.

LEER:  Camión cruzado en la MA-20 a la altura del falso túnel de Carlos Haya es retirado de la vía

En ambos municipios, voluntarios de Protección Civil están colaborando en las labores de recuperación. En el caso de Álora, siete voluntarios se desplazaron el domingo para ayudar en las tareas de limpieza y asistencia a los afectados. Asimismo, se está coordinando un envío de 3.000 litros de agua embotellada para cada uno de los municipios afectados, incluyendo también a Cártama, que recibirá ayuda en los próximos días.

El Ayuntamiento de Málaga ha subrayado que todos los recursos materiales y humanos se están enviando conforme a las pautas establecidas por las autoridades valencianas, garantizando que la ayuda llegue de manera eficiente y en el momento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *