Más de cien ingenieros técnicos industriales se gradúan en la Escuela Politécnica

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

Sevilla ha sido testigo de la incorporación de una nueva promoción de ingenieros técnicos industriales al mercado laboral. Un total de 120 jóvenes han culminado su formación en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla y han sido recibidos oficialmente en la profesión durante el acto de Graduación, Entrega de Becas y Diplomas organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE).

Este evento, de carácter tradicional, ha servido para reconocer el esfuerzo y dedicación de los estudiantes durante sus años de formación. La ceremonia estuvo presidida por María del Carmen Gallardo Cruz, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla; Carlos León de Mora, director de la Escuela Politécnica Superior; y Ana Jáuregui Ramírez, decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI. También participaron Álvaro Ariel Gómez Gutiérrez, secretario de la EPS, y Julia Martín Bueno, subdirectora de Prácticas en Empresas, Estudiantes y Emprendimiento.

Reconocimiento al esfuerzo y excelencia académica

Durante el acto, la vicerrectora María del Carmen Gallardo Cruz expresó su gratitud hacia la Escuela Politécnica Superior, el equipo docente y los estudiantes, destacando su compromiso por convertir este centro en un referente de seriedad, vocación y excelencia. Sus palabras subrayaron la importancia del trabajo conjunto para alcanzar este nivel de prestigio académico.

Por su parte, Ana Jáuregui Ramírez, decana de los ingenieros técnicos industriales sevillanos, dio la bienvenida a los nuevos graduados al ámbito profesional. Además, les invitó a formar parte de la institución colegial, que actúa como el núcleo de la profesión en Sevilla, ofreciendo apoyo y recursos para su desarrollo profesional.

LEER:  La Film Symphony Orchestra presenta en Fibes las bandas sonoras de Dune, Oppenheimer e Inception.

Un acto cargado de emociones y logros

El director de la Escuela, Carlos León de Mora, aportó un toque emotivo al evento al reflexionar sobre las dificultades y retos que los estudiantes han enfrentado durante su formación. En su intervención, destacó que estas experiencias han contribuido a desarrollar competencias clave como la resiliencia, el trabajo autónomo y la flexibilidad, cualidades cada vez más valoradas en el ámbito laboral.

En representación de los graduados, Silvia Molina Criado tomó la palabra para realizar un emotivo repaso de los años compartidos durante su etapa académica, resaltando los momentos más significativos y los aprendizajes obtenidos.

Los egresados distinguidos en esta promoción pertenecen a los grados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química Industrial. Además, se incluyeron titulados en dobles grados como Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial, así como Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica.

En el marco de esta ceremonia, se hizo entrega del XIV Premio Ingenium 2024. Este prestigioso galardón fue otorgado a Carmen María Granados Cabrera por su trabajo de fin de grado titulado «Desarrollo de hidrogeles híbridos basados en quitosano y gelatina tipo A». La joven ingeniera recibió un premio en metálico de 1.000 euros, junto con una beca de formación valorada en 200 euros para cursar en la plataforma online del Consejo General de Graduados en Ingeniería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *