
ALMERÍA.- La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), entidad pública bajo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, ha lanzado una licitación por un monto cercano a los 11,4 millones de euros para llevar a cabo las obras del proyecto destinado a mejorar la capacidad de regulación y almacenamiento de agua desalada en la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN).
El anuncio de la licitación, que se encuentra disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, establece un plazo de ejecución de 12 meses a partir de la firma del acta de replanteo. Este plazo podría ser reducido en función de la oferta presentada por la empresa que resulte adjudicataria, según lo indicado por el Ejecutivo central.
Compromiso del Gobierno con los regantes
El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha expresado su satisfacción ante esta nueva licitación, afirmando que «el Gobierno da un nuevo paso para garantizar a los regantes el acceso al agua para sus cultivos a largo plazo». Martín también destacó que estas dos nuevas balsas complementan la del Jabonero, que fue recientemente visitada por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
La financiación de estas obras proviene de la Unión Europea y está vinculada a la tercera fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que impulsa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la mencionada comunidad de usuarios de aguas.
Mejoras en la infraestructura hídrica
Las obras tienen como objetivo mejorar la capacidad de regulación y almacenamiento de agua desalada para 10.100 hectáreas de cultivos invernados en el campo de Níjar, beneficiando a aproximadamente 2.500 regantes. El proyecto incluye la construcción de dos nuevas balsas de regulación, que se sumarán a las ya existentes en la CUCN, permitiendo así un aumento en la disponibilidad de agua no convencional (desalada) y, por ende, una reducción en la extracción del acuífero.
Se prevé la construcción de una balsa de regulación en el paraje Las Moralas, con una capacidad de 908.895 metros cúbicos y una altura de 40,45 metros, así como otra balsa en el paraje de El Cautivo, que tendrá una capacidad de 890.509 metros cúbicos y una altura de 44,45 metros.
Además, se contempla la instalación de una estación de impulsión equipada con dos bombas de cámara partida de 160 kW cada una, junto con un parque solar fotovoltaico. El proyecto también incluye la implementación de un curso de buenas prácticas agrícolas para los regantes, la creación de charcas para anfibios, la instalación de cajas nido para aves y el cálculo de la huella de carbono.
Inversiones en modernización de regadíos
La construcción de estas dos nuevas balsas complementa las acciones que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financia en la Comunidad de Usuarios de Aguas del campo de Níjar en el marco del Plan de Recuperación. A principios de enero, la balsa número 8, situada en el paraje de El Jabonero, comenzó a recibir agua desalada, con el objetivo de asegurar el abastecimiento hídrico para los productores de la zona. Esta balsa tiene una capacidad de un hectómetro cúbico y se han invertido 6,89 millones de euros en su construcción (sin IVA).
El propósito es que, una vez operativas las tres balsas, la CUCN cuente con tres hectómetros cúbicos de agua, garantizando así el suministro a los regantes de Níjar a largo plazo. En Almería, Seiasa está llevando a cabo 14 proyectos de modernización de regadíos, con una inversión total de 195,24 millones de euros, con el fin de asegurar el acceso al agua para riego, incluso en períodos de escasez hídrica. Estas iniciativas benefician a 37.778 regantes que cultivan 98.920 hectáreas en las comarcas del Poniente, Levante y Campo de Níjar de la provincia.
A nivel nacional, el Gobierno destaca que Andalucía es la comunidad más beneficiada por las inversiones en modernización de regadíos, con un total de 22 actuaciones y una inversión de 309 millones de euros, lo que representa el 23% del total en España.