Miguel Ríos inaugura el ciclo ‘Territorio común’ con un recorrido por su carrera musical y su activismo social

MÁLAGA, 6 (EUROPA PRESS)

El reconocido cantante Miguel Ríos ha sido el encargado de inaugurar este miércoles la quinta edición del ciclo ‘Territorio Común’, un evento en el que repasó su extensa trayectoria musical y su compromiso social. Organizado por la Fundación Manuel Alcántara y patrocinado por la Fundación Unicaja, esta edición lleva por título ‘Letras en la carretera’.

El acto tuvo lugar en el salón de actos Unicaja, situado en la Acera de la Marina de Málaga. Durante su intervención, Ríos dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA, así como a las de los conflictos en Ucrania y Gaza. «Siento que estoy narcotizado por el horror», expresó el cantante, según informó la Fundación Manuel Alcántara en un comunicado.

Una carrera marcada por el compromiso social y musical

Miguel Ríos, a sus 80 años, hizo un recorrido por los momentos más importantes de su carrera, demostrando que sigue fiel a sus principios tanto en lo musical como en lo social. En este sentido, afirmó que nunca habría interpretado una canción que no lo representara. El artista, originario de Granada, ha estado activo desde 1960 y es considerado uno de los pioneros y referentes del rock en español.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran temas como ‘Vuelvo a Granada’ y ‘Bienvenidos’, aunque su fama internacional llegó con su versión de ‘El Himno de la Alegría’. A pesar de su avanzada edad, el cantante dejó claro que no considera que su carrera haya llegado a su fin: «Sigo haciendo canciones», declaró, subrayando que su amor por el escenario y su público siguen siendo sus principales motores.

LEER:  El lunes se llevará a cabo el próximo Consejo de Gobierno, donde se aprobará una modificación para asignar 15 millones al Auditorio.

Fundación Miguel Ríos y su legado en el rock

En 2022, Miguel Ríos lanzó la Fundación Miguel Ríos, de la cual es presidente. Esta institución tiene como objetivo «promover y difundir el conocimiento, estudio e investigación de la música y la cultura rock», tomando como referencia la figura del propio Ríos y su legado. Además, busca «dar continuidad a los valores transmitidos por el músico granadino a lo largo de su carrera artística, salvaguardando su buen nombre».

En 2023, el artista celebró su 80 cumpleaños con un concierto benéfico en su ciudad natal, Granada, y también se embarcó en una gira conmemorativa por el 40 aniversario de su disco más vendido, ‘Rock & Ríos’. Este ciclo de conferencias, ‘Territorio Común’, continuará el próximo 27 de noviembre con la participación del escritor malagueño Antonio Soler.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *