Montero se disculpa si cuestionó la presunción de inocencia, pero considera un retroceso la absolución de Alves

SEVILLA, 1 – La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha ofrecido este martes una disculpa pública por sus declaraciones realizadas el pasado sábado durante la inauguración del Congreso del PSOE de Jaén. Montero expresó que si sus palabras se interpretaron como un cuestionamiento de la presunción de inocencia, se retracta y pide disculpas. Sin embargo, reafirmó su opinión sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de absolver al exfutbolista Daniel Alves, considerándola un «retroceso».

Reacciones a las declaraciones de Montero

La ministra de Hacienda realizó estas declaraciones en una atención a medios en Sevilla, donde fue interrogada sobre la controversia generada por sus comentarios en el congreso. En esa ocasión, Montero calificó de «vergonzosa» la sentencia del TSJC y criticó que se pusiera en duda el testimonio de una víctima, afirmando que la presunción de inocencia no debería prevalecer sobre el testimonio de mujeres jóvenes que se atreven a denunciar a figuras poderosas.

Al ser preguntada si iba a «pedir disculpas» por sus palabras, Montero afirmó que «sí, sin ningún problema». Aclaró que si sus expresiones llevaron a la conclusión de que cuestionó la presunción de inocencia, se retracta y se disculpa por ello. No obstante, enfatizó que las sentencias deben ser acatadas y respetadas, aunque eso no impide que se pueda tener una valoración personal sobre su contenido.

La importancia de la credibilidad de las víctimas

La vicepresidenta destacó que la presunción de inocencia no debe ser incompatible con la credibilidad y fiabilidad del testimonio de las víctimas. Subrayó que es crucial tener en cuenta que las agresiones sexuales suelen ocurrir en contextos donde la intimidad dificulta la presencia de testigos. Además, enfatizó que las reacciones de las víctimas ante estos delitos son diversas y no se ajustan a un patrón específico.

LEER:  Bueno critica al PSOE por aprovechar el trágico incidente de las 'calesitas' de Triana para obtener beneficios políticos

Montero argumentó que el debate sobre este tema es fundamental, ya que la justicia en España ha avanzado en la defensa de los derechos de las mujeres. Considera que la reciente sentencia representa un retroceso en esos avances y aboga por un debate social que evite la revictimización de las personas que denuncian. La vicepresidenta instó a generar un diálogo que permita abordar cómo se puede mejorar el trato a las víctimas en los juzgados, evitando así un sufrimiento adicional.

Incorporación de la perspectiva de género en la justicia

La líder del PSOE andaluz enfatizó que es esencial discutir la incorporación de la perspectiva de género en las sentencias, especialmente en casos de delitos contra la integridad de las mujeres y violencia sexual. Montero subrayó que el debate es lo más importante y que, si sus palabras desviaron la atención del mismo, se disculpa por ello. No obstante, reiteró su postura de que la absolución de Alves es un retroceso y que tanto mujeres como hombres deben unirse en apoyo a las víctimas.

Finalmente, Montero animó a las mujeres a denunciar y a confiar en las instituciones, asegurando que la sociedad en su conjunto está dispuesta a brindar apoyo. «Es fundamental no retroceder en los logros que hemos alcanzado con tanto esfuerzo», concluyó la vicepresidenta primera del Gobierno.