Mujer encontrada sin vida en un hospital de Jaén no presenta signos de violencia

Investigación en curso sobre el fallecimiento de una mujer en el Hospital Metropolitano

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha declarado que hasta el momento “no hay indicios de violencia” en el caso de la mujer que fue encontrada fallecida en una silla de ruedas frente a las urgencias del Hospital Metropolitano de la capital. Esta situación ha generado gran interés mediático y la investigación está siendo llevada a cabo por la Policía Nacional, que ha logrado identificar a la fallecida tras un arduo trabajo que ha presentado diversas complicaciones.

Fernández, en una rueda de prensa, subrayó la importancia de esperar los resultados de la autopsia para avanzar en la investigación. “La autopsia acaba de finalizar”, comentó, añadiendo que los agentes están actualmente analizando los datos obtenidos y otros indicios que puedan surgir. La mujer, que se estima tenía alrededor de 80 años y no era originaria de Jaén, no presenta signos de violencia, lo que ha llevado a las autoridades a solicitar paciencia mientras se esclarecen las circunstancias que rodearon su llegada al hospital y su posterior fallecimiento.

La situación legal de un detenido en relación a otro caso

En otro orden de cosas, el subdelegado también se refirió a la detención de un vecino de Villacarrillo, quien es considerado el presunto responsable de la desaparición forzosa de Ibrahima Diouf, un joven senegalés que desapareció en enero de 2021. Este individuo, un empresario agrícola que había contratado a Diouf, fue arrestado junto a su esposa en el transcurso de la investigación. Fernández destacó que la labor de la Policía Nacional ha sido fundamental en la identificación de la señora fallecida, un proceso que no ha estado exento de dificultades.

LEER:  El PP asegura que el 70% de las medidas del pacto con JM+ ya están en marcha

Respecto a la situación legal del detenido, el subdelegado recordó que esta investigación ha sido declarada secreta y que la Guardia Civil continuará con el expediente hasta que sea presentado ante el juez. Se espera que el hombre pase a disposición judicial entre hoy y mañana, dado que este jueves se cumple el plazo máximo de detención de 72 horas. Sin embargo, Fernández no pudo proporcionar información adicional sobre la situación de la mujer detenida y si ha podido ser liberada.

Expectativas sobre el avance de las investigaciones

El subdelegado ha expresado su confianza en el trabajo de la Policía Nacional y ha agradecido su esfuerzo en un caso que ha captado la atención pública. “Los primeros indicios no eran de violencia, ni muchísimo menos, más allá de lo que pueda decir la autopsia”, afirmó Fernández, quien también mencionó que se están revisando grabaciones de cámaras y otros elementos visuales que podrían aportar información relevante a la investigación.

La comunidad permanece a la expectativa de los resultados de la autopsia y de los avances en ambas investigaciones, que han suscitado un gran interés y preocupación entre los ciudadanos. La colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad y la transparencia en el proceso serán clave para esclarecer ambos casos y proporcionar respuestas a las familias afectadas.