Narcos utilizaban drones fabricados en Ucrania para traficar hachís a través del Estrecho

Desarticulada una red de narcotráfico que utilizaba drones para transportar hachís

Una organización criminal con base en Ucrania ha sido desmantelada tras ofrecer servicios de transporte de droga mediante drones a redes de traficantes en el sur de España. Estos denominados ‘narcodrones’ eran utilizados para trasladar hachís desde Marruecos hasta Málaga o Cádiz, cruzando el Estrecho de Gibraltar. El servicio incluía operadores especializados, ciudadanos de Europa del Este, que manejaban los drones con precisión para recoger la droga, transportarla y liberarla en puntos concretos sin necesidad de aterrizar.

La Policía Nacional ha puesto fin a esta actividad ilícita tras más de un año de investigaciones. Los drones, fabricados de manera artesanal en Ucrania, eran trasladados por carretera hasta el sur de España, donde se ofrecían a organizaciones criminales locales. Estas aeronaves, construidas con materiales como corcho y madera, tenían capacidad para transportar hasta diez kilogramos de hachís por vuelo y contaban con una autonomía de más de cincuenta kilómetros.

Un operativo que culmina con diez detenidos

El operativo policial ha resultado en la detención de diez personas, de las cuales siete ya se encuentran en prisión, incluidos los presuntos cabecillas de la red. La investigación, que contó con la colaboración de Europol y autoridades policiales de Ucrania y Polonia, permitió realizar seis registros domiciliarios en Algeciras y Marbella. Durante estos registros, se incautaron tres drones, uno de ellos en proceso de construcción, además de dispositivos de control remoto, herramientas de reparación, dinero en efectivo y sustancias estupefacientes.

Según las autoridades, la organización alcanzaba acuerdos con redes criminales locales asentadas en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. En el transcurso de la investigación se constató que una de estas redes intentó transportar hasta mil kilos de hachís utilizando este método. Los drones, que eran pilotados desde Marruecos, lanzaban la droga en paquetes desde el aire, lo que dificultaba su interceptación por parte de las fuerzas de seguridad.

LEER:  Exposición de Nicolás Muller explora el pasado de Vejer para comprender su presente

Drones de gran autonomía y capacidad

Los drones utilizados por esta organización eran casi aviones teledirigidos, con una autonomía de hasta cien kilómetros. Algunos de ellos tenían la capacidad de transportar entre diez y veinte kilos de hachís por vuelo. Durante la operación, denominada ‘Ciclón’, se descubrió que los aparatos estaban equipados con sistemas automáticos para liberar la carga en puntos predeterminados, sin necesidad de aterrizar.

Estos dispositivos no son nuevos en el narcotráfico. En 2021, uno de los drones más grandes fue interceptado en Málaga. Este dron, que imitaba un avión pequeño, medía cuatro metros y medio y tenía capacidad para transportar hasta 150 kilos de carga, con una autonomía de vuelo de siete horas. La sofisticación de estos aparatos demuestra la evolución de las técnicas utilizadas por las organizaciones criminales para el tráfico de drogas.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción 5 de Algeciras, que decretó el ingreso en prisión de siete de ellos. La operación ha supuesto un golpe significativo contra el narcotráfico en la región, destacando el esfuerzo de las fuerzas de seguridad para combatir estas actividades ilícitas en un terreno cada vez más tecnológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *