Nueva temporada de Canal Sur Radio en septiembre con la incorporación de voces como Juan Carlos Vélez y nuevos espacios especializados

SEVILLA, 29 – Canal Sur Radio ha anunciado este viernes que la nueva temporada comienza este próximo lunes, 1 de septiembre, con la información como “seña de identidad”, además de “nuevas voces y espacios especializados”. En este sentido, los servicios informativos han vertebrado la programación durante 24 horas, con espacios “más amplios” en los que se analizarán en profundidad la actualidad mediante reportajes, entrevistas y debates.

Según ha detallado el medio de comunicación público en una nota de prensa, entre las incorporaciones se encuentran la del periodista Juan Carlos Vélez, que conducirá la primera parte ‘La Mañana de Andalucía’, mientras que por la tarde, Javier Benítez llevará los mandos de un nuevo espacio muy ligado también a la actualidad, ‘Andalucía Ahora’.

Programación de Mañana

Desde primera hora, las mañanas de la radio andaluza arrancarán a partir de las 5:00 horas con ‘El Club de los Primeros’, con la comunicadora sevillana Charo Padilla liderando en un espacio “donde los oyentes se convierten en protagonistas y transmisores de información de última hora”.

Seguidamente, a partir de las 7:00 horas, Juan Carlos Vélez, la nueva incorporación esta temporada, tomará las riendas del equipo de redacción de Canal Sur Radio con ‘La Mañana de Andalucía’. En este sentido, Vélez se ha incorporado a la cadena pública después de haber conducido el informativo matinal de la cadena Onda Cero y haber sido corresponsal de Antena 3 en Londres.

Programación de Tarde y Noche

Las tardes traen como “gran novedad” la puesta en marcha del programa ‘Andalucía Ahora’, dirigido por Javier Benítez desde las 17:00 horas. Durante tres horas, se abordarán temas de actualidad en profundidad y otros de interés general, con colaboradores que, según ha detallado Canal Sur, ofrecerán distintas perspectivas y acercarán también la última hora a la audiencia.

LEER:  Vox respalda al nuevo director de la Oficina Antifraude por su importante trayectoria y desmiente un acuerdo previo con el PP

‘El Mirador de Andalucía’, con la periodista almeriense Natalia Barnés al frente, cambia de horario a partir del próximo lunes a las 20:00 horas en un espacio radiofónico que ofrece tres horas de contenidos de actualidad con información general, local, tertulias de análisis y economía. Como novedad, ha incorporado la sección ‘El Pelotazo’, a las 21:05 horas, con un resumen de la actualidad deportiva.

Programación de Fin de Semana

Los fines de semana arrancan la programación con la periodista malagueña Mariló Maldonado al frente de ‘Gente de Andalucía’. Tras ello, Pepe da Rosa tomará el relevo en la segunda parte hasta el informativo de Carmen Rodríguez Garzón. No obstante, el espacio deportivo ‘La Gran Jugada de Canal Sur Radio’ ha potenciado “contenidos con nuevos colaboradores y un formato coral más centrado en el análisis”.

Por otro lado, también se han mantenido espacios consolidados como ‘La Noche de Rafa Cremades’, ‘La Noche más Hermosa’ de Pilar Muriel o los viernes con ‘Cambio Climático’, de Javier Bolaños, y ‘La Sal de la Tierra’, de Pedro Luis Gómez. Asimismo, ‘Andalucía Nuestra’, de Inmaculada González, y ‘El Show del Comandante Lara’ completan la oferta de fin de semana.

Radio Andalucía Información, haciendo balance, dedica las mañanas a la actualidad informativa mientras que las tardes a los contenidos culturales y sociales. Programas como ‘Andalucía es Cultura’, ‘Portal Flamenco’, ‘Patrimonio Andaluz’ o ‘Planeta Keppler’ muestran la vocación cultural, mientras que ‘Desaparecidos’, ‘Cuarto Mundo’ y ‘Orientación Laboral’ han reflejado la vertiente social. ‘El Flexo’, de Paco Reyero, ha ocupado la medianoche.

Por último, Canal Fiesta Radio ha celebrado su 25 aniversario con “grandes eventos y una renovación de contenidos caracterizada por la fidelidad a su estilo”. Así, la emisora apuesta por los “grandes éxitos que la han identificado entre la audiencia, sin olvidar el apoyo a nuevos valores andaluces y a la música hecha en la tierra”.

LEER:  El Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá presenta un espectáculo de ganadores del Carnaval de Cádiz