
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha visitado este lunes el Hotel Alfonso XIII para asistir a la muestra Experiencia Verema 2024, un salón especializado que reúne a las mejores bodegas del panorama nacional e internacional. Este evento, que llega a Sevilla por séptima vez, tiene una duración de un día y está dirigido tanto a aficionados como a profesionales del sector vitivinícola.
La plataforma web de Verema es una de las comunidades más importantes de habla hispana en cuanto a vino y gastronomía, contando con más de 123.000 usuarios registrados, lo que refleja su relevancia en el sector.
Participación de bodegas sevillanas en el evento
Bodegas de toda España se han dado cita en este encuentro, que ofrece catas a lo largo de la jornada. Entre las bodegas participantes, destacan varias sevillanas que han sido coexpositoras en el stand de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, una marca promovida por la Diputación a través de Prodetur, que busca impulsar los productos agroalimentarios locales. Esta iniciativa ha permitido que las bodegas y destilerías sevillanas tengan una presencia destacada en el evento.
El expositor de «Sabores de la Provincia de Sevilla» ha contado con la colaboración de la sumiller Mónica Rosón, conocida como «La Cataora», quien ha aportado su experiencia y conocimientos en el ámbito de la cata de vinos.
Bodegas sevillanas presentes en Experiencia Verema 2024
En total, son nueve las bodegas sevillanas que han expuesto sus productos en la muestra. Entre ellas se encuentran Bodegas Salado (Umbrete), Viñas Colonias de Galeón y Bodega Tierra Savia (Cazalla de la Sierra), Vermut Florum (Alcalá de Guadaíra), Bodega Fuente Reina (Constantina), Bodegas González Palacios (Lebrija), Solana de la Bernarda (Alanís), Bodega Blanca Parejo (Los Palacios y Villafranca) y Dehesa del Zarco (Pilas).
Además, se ha llevado a cabo una cata maridada con vinos y productos de la marca «Sabores de la Provincia de Sevilla», dirigida a cerca de 40 empresarios del sector hotelero, restauradores, bodegueros y distribuidores, entre otros profesionales. Esta actividad ha permitido a los asistentes conocer de primera mano la calidad de los productos locales sevillanos, reforzando la promoción de los mismos en el ámbito nacional e internacional.