Paloma de la Cruz presenta la exposición ‘De pieles mudadas y heridas abiertas’ en el Rectorado de la Universidad

MÁLAGA, 3 (EUROPA PRESS)

La sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) ha dado inicio al nuevo curso académico con una exposición de la artista malagueña Paloma de la Cruz. Esta creadora, con una destacada trayectoria internacional, presenta una muestra que invita a los visitantes a explorar el mundo de la cerámica y el barro, y a descubrir cómo los materiales naturales pueden transformarse en piezas de arte contemporáneo. Bajo el título ‘De pieles mudadas y heridas abiertas’, la exposición estará abierta al público hasta el 11 de enero.

El acto de inauguración, celebrado este jueves, contó con la presencia de la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, el vicerrector adjunto de Cultura, Pepo Pérez, la comisaria de la muestra, Carmen Osuna, y la propia artista. Durante la presentación, se destacó la importancia de la exposición en el marco cultural de la universidad y su relevancia para el arte contemporáneo.

Una búsqueda constante de nuevas formas y técnicas

En esta exposición, Paloma de la Cruz refleja su continua búsqueda de nuevas formas y técnicas artísticas. La muestra pone de manifiesto la delicadeza y el respeto con los que la artista trabaja el barro, permitiendo que cada pieza cuente una historia única. Este enfoque introspectivo define el proceso creativo de De la Cruz, quien logra que sus obras se conviertan en referentes de una mirada profundamente personal.

Las piezas que conforman la exposición redefinen el arte de la cerámica contemporánea, estableciendo una conexión clara y profunda con los materiales. Además, la habilidad técnica de la artista supera cualquier expectativa, mostrando una maestría que trasciende los límites tradicionales de este arte.

LEER:  Cincuenta talentosos creadores presentan sus obras en la innovadora exposición de Mijas

Un recorrido por la exposición

La muestra está dividida en dos zonas claramente diferenciadas. La primera de ellas presenta obras de pared, que, aunque aparentemente simples, esconden una gran complejidad conceptual. En el suelo, se exhiben varias telas cerámicas, mientras que en una esquina se pueden observar bidés alicatados con el mismo esmalte rosa que cubre las piezas del suelo.

La segunda zona, a la que se accede a través de una gran cortina negra, sumerge al visitante en un espacio de semi oscuridad. En este ambiente, las fibras y los nudos parecen desafiar la gravedad, entrelazándose con imágenes en movimiento. Este espacio está ocupado por dos piezas principales que se expanden desde el centro hasta las paredes de la sala, representando a la tejedora y a la alfarera simultáneamente.

Además, en esta sala se pueden apreciar dos video instalaciones que, a modo de performances, muestran parte del proceso de creación de las obras. En esta ocasión, Paloma de la Cruz ha contado con la colaboración de la artista Delia Boyano para la realización de estas piezas audiovisuales.

La artista ha expresado su agradecimiento a la Universidad de Málaga por la oportunidad de presentar esta exposición. Según ha explicado, las obras que se exhiben fueron realizadas entre 2017 y 2021, y todas ellas guardan una relación entre sí. En total, la muestra está compuesta por nueve piezas, siendo la cerámica esmaltada el material predominante, aunque también se han utilizado otros elementos como la madera y la rafia.

La exposición ‘De pieles mudadas y heridas abiertas’ puede visitarse en la sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

LEER:  Mejora de la infraestructura ferroviaria en las estaciones de Pizarra y Aljaima con una inversión de 7,35 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *