Paradela destaca que la transición energética y digital representa una gran oportunidad para Andalucía

MÁLAGA, 27

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha afirmado este lunes que «hace mucho tiempo que estamos convencidos de que la oportunidad de la transición energética y digital es la oportunidad con mayúsculas para Andalucía».

Publicidad 2085607

Así lo ha destacado el consejero en Málaga durante su intervención en un encuentro-coloquio organizado por Diario ‘Sur’, donde subrayó que «Andalucía decidió cambiar, ha cambiado y sigue cambiando para mejor, de manera clara».

Oportunidades en la transición energética

Durante su intervención, Paradela explicó que «Europa quiere industrializarse, pero lo quiere hacer de una forma distinta», basándose en «las tecnologías limpias y la digitalización», lo que representa una gran oportunidad para Andalucía. «Tiene muchísimo que aportar por razones evidentes», continuó, añadiendo que «también por el talento y el conocimiento que hay en Andalucía en torno a la energía». El consejero enfatizó que «la energía limpia, segura y competitiva es una palanca para atraer inversión industrial», algo que ya se está experimentando.

Paradela recordó que en los últimos tres años, Andalucía ha captado «17.100 millones de euros de inversión industrial nueva», de los cuales «el 60%, más de 9.000 millones de euros, son de lo que llaman industria verde». Además, destacó que «para alcanzar ese desarrollo de la industria en Andalucía hay cuatro claves»: planificación, proactividad, agilidad administrativa e instrumentos de estímulo, lo que está dando «un resultado muy interesante».

Impulso a la digitalización y la ciberseguridad

En su discurso, Paradela también valoró las reducciones de impuestos del Gobierno andaluz y la «fórmula de Juanma Moreno», que se basa en «el diálogo, la estabilidad institucional, presupuestaria y política, la moderación y la asunción de posiciones centradas, lejos del ruido y sin influencias de populismos».

LEER:  Aprender español en Estepona con ELE USAL

En cuanto a la competitividad de cualquier sector, el consejero mencionó que «tiene dos claves comunes»: la transición energética y la transición digital. «Todo el mundo tiene que hacer transición energética y digital», afirmó, destacando el papel crucial que está adquiriendo Málaga como un referente en innovación y tecnología. «Andalucía, hoy contando con Málaga como capital de la economía digital, se está convirtiendo en un ejemplo de cómo la digitalización puede ser un motor de desarrollo económico y de cohesión social», valoró.

Desafíos en la infraestructura eléctrica

Paradela también hizo hincapié en el impulso al talento, al emprendimiento y a la capacitación, mencionando el plan de capacitación digital de Andalucía, que busca garantizar una digitalización transversal e inclusiva. Además, subrayó que «Málaga es la capital de la ciberseguridad del sur de Europa», haciendo referencia al Centro de Ciberseguridad de Andalucía, que ha gestionado casi 10.000 incidentes de ciberseguridad en lo que va de 2025.

Finalmente, el consejero se refirió a la meta de lograr una Andalucía 100% digitalizada para 2030. Destacó que «Andalucía tiene dos motores económicos tradicionales, que son el turismo y la agroindustria», y que «nuestra vocación, la obsesión del Gobierno de Andalucía, debe ser añadir otros dos, que son la industria en general y la tecnología».

Durante las preguntas, Paradela lamentó que «España invierte muy poco en infraestructura eléctrica» y que «debe invertir más que el resto en redes o al menos en la media europea». Advirtió que «sin una inversión adecuada en redes, proyectos importantes como el tercer hospital, la ampliación del aeropuerto o actuaciones en el puerto de Málaga no serían viables a día de hoy».

LEER:  Vox denuncia el descuido de los barrios de la capital y acusa al PP de derrochar en lo innecesario.