PP denuncia que los regantes de Rules deben enfrentar un aval de ocho millones de euros por las canalizaciones

GRANADA, 14 – La diputada del PP, Lourdes Ramírez, ha criticado la reciente propuesta del Ministerio de Transición Ecológica, que incluye el pago de un aval de ocho millones de euros que no estaba contemplado en el acuerdo alcanzado en febrero con los regantes de Rules, ubicados en la costa de Granada. Este aval se destinaría a financiar las obras del desglosado tres de las canalizaciones del sistema de embalses.

Ramírez ha expresado su preocupación al señalar que, además de asumir el costo de las canalizaciones debido a la ineptitud del Gobierno, los regantes ahora se ven obligados a aportar un aval que no formaba parte de los términos previamente acordados. «La pérdida de los fondos europeos por parte de un Gobierno incapaz de cumplir con sus compromisos está llevando a los regantes a una situación insostenible», ha denunciado la diputada en un comunicado.

Inaceptable cambio en las condiciones

La diputada ha subrayado que no es aceptable modificar las condiciones acordadas en medio de un proceso ya establecido, especialmente cuando se había llegado a un consenso entre ambas partes. «Hemos solicitado al Gobierno que reconsidere las condiciones de financiación de las obras y que escuche las demandas de los regantes, quienes han solicitado extender el plazo de pago a 50 años y la carencia del préstamo hasta que se completen todos los desglosados», explicó Ramírez.

Asimismo, ha manifestado que el PP espera que el Gobierno ofrezca explicaciones sobre esta situación. «Es incomprensible que, a estas alturas, nadie haya pedido disculpas a los granadinos por la gran oportunidad perdida que significó renunciar a los fondos Next Generation, los cuales eran esenciales para llevar a cabo esta infraestructura fundamental para el desarrollo de la costa», añadió.

LEER:  Tiroteo en Alhendín deja una persona atropellada

Apoyo a los regantes y agricultores

Ramírez ha reiterado el compromiso del PP de apoyar a los agricultores y regantes, quienes se encuentran en una situación de incertidumbre ante esta inesperada decisión del Gobierno, justo a pocas semanas de firmar el acuerdo definitivo para iniciar las obras del desglosado. «Seguiremos exigiendo respuestas y soluciones para que las canalizaciones se materialicen sin perjudicar aún más a quienes deben afrontar las consecuencias de la irresponsabilidad del Ejecutivo», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *