PP interroga al Gobierno sobre las compensaciones y los municipios beneficiados por servidumbre militar

CÁDIZ, 6 – Los diputados nacionales del Partido Popular (PP) por la provincia de Cádiz han formulado una pregunta al Gobierno con el objetivo de obtener información sobre los municipios que han recibido o están recibiendo compensaciones por servidumbre militar, debido a la cesión de parte de su territorio para usos militares.

En la consulta, los representantes del PP solicitan un desglose detallado de los municipios beneficiados, así como los años en que se han otorgado estas compensaciones y la cantidad percibida cada año. Esta información es crucial para entender el impacto de estas compensaciones en las comunidades afectadas.

Compensaciones para Municipios Afectados

Además, los diputados han planteado preguntas sobre las medidas que está considerando el Gobierno para asegurar que el municipio de Rota continúe recibiendo la compensación por servidumbre militar, dado que se encuentra en una zona colindante a la Base Naval de Rota. Asimismo, se incluyen en esta solicitud a El Puerto de Santa María, Sanlúcar y Chipiona, que también se ven afectados por esta situación.

Es importante señalar que el pasado 10 de marzo, la diputada del PP Macarena Lorente expresó sus «dudas» respecto a la continuidad de las compensaciones militares que reciben los municipios de Rota, Sanlúcar, Chipiona y El Puerto, los cuales, según su afirmación, «siguen sin cobrar».

Preocupaciones sobre el Futuro de las Compensaciones

Lorente recordó que ya han transcurrido dos años desde que en marzo de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la última resolución de concesión de estas compensaciones militares. La diputada destacó que las contradicciones del Gobierno son cada vez más evidentes, lo que genera una creciente preocupación entre los municipios sobre el cobro de esta ayuda.

LEER:  Dónde disfrutar del mejor pescaíto frito en Cádiz

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de estas compensaciones y su impacto en las finanzas locales, lo que podría afectar a diversos proyectos y servicios en las comunidades afectadas. Los diputados del PP continúan presionando al Gobierno para que aclare esta situación y garantice el apoyo necesario a los municipios que han sido parte de este proceso.