
Entrega de los Premios de Turismo de Diario CÓRDOBA
El emblemático y singular recinto de las Caballerizas Reales de Córdoba fue el escenario este miércoles de la ceremonia de entrega de los Premios de Turismo, un reconocimiento anual otorgado por Diario CÓRDOBA. Estos galardones destacan a entidades, iniciativas y empresas que contribuyen al desarrollo sostenible de una de las actividades económicas más relevantes de la provincia: el turismo.
En esta edición, los premios han recaído en destacados proyectos y espacios que enriquecen el patrimonio cultural y natural de la región. Entre los galardonados se encuentran el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, la Villa Romana de El Ruedo en Almedinilla, el Festival de Piano Rafael Orozco, la Ruta del Vino Montilla-Moriles, la Taberna Rincón de las Beatillas y el Festival Calles en Flor de Cañete de las Torres. Cada uno de ellos ha sido reconocido por su contribución al fortalecimiento del turismo y su impacto positivo en la comunidad local.
Reconocimientos a la riqueza natural y cultural
El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos ha sido distinguido por su labor en la preservación de la biodiversidad y la promoción del turismo sostenible en un entorno de gran valor ecológico. Este espacio natural, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de las Dehesas de Sierra Morena, se ha consolidado como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Por su parte, la Villa Romana de El Ruedo, ubicada en Almedinilla, ha sido premiada por su contribución a la difusión del patrimonio arqueológico de la provincia. Este yacimiento, que ofrece una ventana al pasado romano de la región, se ha convertido en un referente cultural y turístico gracias a su excelente conservación y a las actividades de divulgación que allí se realizan.
Iniciativas que fortalecen la identidad cordobesa
En el ámbito cultural, el Festival de Piano Rafael Orozco ha sido reconocido por su papel en la promoción de la música clásica y en la proyección internacional de Córdoba como ciudad cultural. Este evento, que rinde homenaje al célebre pianista cordobés, reúne cada año a destacados artistas del panorama musical.
Asimismo, la Ruta del Vino Montilla-Moriles ha sido galardonada por su capacidad para combinar enoturismo, tradición y desarrollo económico en la región. Este itinerario permite a los visitantes descubrir la riqueza vitivinícola de Córdoba, al tiempo que fomenta el conocimiento de sus costumbres y su gastronomía.
Finalmente, se ha reconocido la labor de la Taberna Rincón de las Beatillas, un establecimiento emblemático que preserva la esencia de la cocina cordobesa, y el Festival Calles en Flor de Cañete de las Torres, que transforma las calles del municipio en un espectáculo visual único, atrayendo a numerosos visitantes y dinamizando la economía local.
Estos premios no solo destacan el esfuerzo y la dedicación de los galardonados, sino que también subrayan la importancia del turismo como motor de desarrollo sostenible y como elemento clave para la preservación del patrimonio cultural y natural de Córdoba.