Profesionales del Hospital Virgen de las Nieves presentan ‘Las mujeres sabias’ con sala llena.

GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)

El grupo de teatro formado por profesionales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo su primera representación, ‘Las mujeres sabias’ de Molière, en un estreno que se ha caracterizado por un «lleno absoluto» en el teatro municipal Isidro Olgoso. Con una capacidad de 288 asientos, la función, celebrada el pasado viernes, contó con la presencia de compañeros del hospital, familiares de los actores y actrices, así como miembros de diversas asociaciones de pacientes.

Asistencia destacada en el estreno

Entre los asistentes al estreno se encontraban la concejala de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, Encarnación González; el director médico del hospital, Manuel Liñán; y la directora de enfermería y presidenta de la comisión de humanización, Mercedes Villegas, según ha informado la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en una nota de prensa.

Este proyecto de humanización fue creado hace seis meses como una iniciativa extralaboral destinada a proporcionar a los trabajadores del centro un espacio de encuentro y fomentar actividades que promuevan la unión. En total, una decena de profesionales de diferentes categorías y especialidades se unieron a este grupo de teatro, que desde el mes de junio ha estado ensayando esta obra clásica del reconocido dramaturgo francés, autor de otras obras célebres como ‘Tartufo’ y ‘El misántropo’.

Un elenco comprometido y talentoso

El elenco de la obra está compuesto por las enfermeras Mercedes Martínez, Magdalena Damas, Sara Fernández, Rosa Ruiz y Jesús Morillo; el técnico de cuidados auxiliares de enfermería Juan Alfonso Cantero; la neuropediatra Susana Roldán; la médica residente de Pediatría Esperanza Ortiz; el neurocirujano Antonio Huete; y la terapeuta ocupacional María de la Paz Moreno. Durante este tiempo, los actores se han reunido los martes y jueves por la tarde para preparar esta representación, que fue presentada «de forma sublime» gracias a la formación recibida de los docentes de ‘Carpintería Teatral’, Larisa Ramos y Antonio Leiva, quienes se desempeñaron como directora y asistente de dirección en este montaje escénico.

LEER:  Solicitan cinco años de prisión para el administrador de un concesionario por fraude en la venta de un automóvil de lujo.

La Consejería de Salud y Consumo ha resaltado que el Hospital Universitario Virgen de las Nieves se ha convertido en un «referente en la implantación de líneas de humanización en la asistencia sanitaria», tanto para los pacientes como para los aproximadamente 7.000 profesionales que laboran diariamente en este centro sanitario.

Iniciativas de humanización en el hospital

Además de este grupo de teatro, el hospital cuenta con otros dos proyectos consolidados: un coro de profesionales que ameniza los principales eventos que se celebran en el centro y talleres de taichí, a los que asisten trabajadores como parte de una estrategia de promoción de la salud para el personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *