Progreso importante en el acceso vehicular al barrio de Antonio Díaz

Avance en la infraestructura del barrio de Antonio Díaz

El Ayuntamiento de Jaén ha dado un paso significativo para atender una demanda histórica del barrio de Antonio Díaz: la construcción de un camino de emergencia. Esta obra permitirá dotar a la zona de un segundo acceso, lo que mejorará la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, junto a Juan Torres, presidente de la Asociación de Vecinos San Vicente de Paúl, ha informado que en la Comisión Municipal de Hacienda, celebrada el pasado viernes, se aprobó el expediente de modificación de crédito presupuestario. Esta modificación incluye una partida específica de 219.242,63 euros destinada a licitar las obras del camino de emergencia.

“Con esta aprobación, contamos ya con todos los pasos previos necesarios para poder sacar a licitación el proyecto”, ha detallado Padorno. Este avance es un claro reflejo del compromiso del equipo de Gobierno con las necesidades de los barrios, en este caso, el de Antonio Díaz.

Detalles del proyecto y su impacto

Padorno ha recordado que el proyecto técnico fue redactado en 2023, durante el anterior mandato municipal de Julio Millán. Actualmente, solo queda recibir el informe favorable de impacto ambiental de la Junta de Andalucía, presentado el pasado mes de agosto. “Esperamos esa resolución en breve, por lo que el proyecto estará listo para iniciar su licitación en cualquier momento y poder comenzar las obras a principios del próximo año”, ha añadido el concejal.

El camino, que tendrá aproximadamente 200 metros de longitud, conectará la parte alta del barrio de Antonio Díaz con los depósitos de agua cercanos a la cantera de La Imora, enlazando finalmente con la rotonda de La Granja, en la carretera de Circunvalación. “Con esta actuación, el barrio contará con dos accesos, una medida esencial para reforzar la seguridad y facilitar la entrada de vehículos de emergencia, bomberos, ambulancias o servicios básicos en caso de cualquier incidencia”, ha subrayado Padorno.

LEER:  La Diputación se encargará de parte de las tareas de recaudación en la ciudad.

Reacciones de la comunidad vecinal

Juan Torres, presidente de la Asociación de Vecinos San Vicente de Paúl, ha expresado la satisfacción del vecindario ante esta noticia. “Llevamos más de treinta años esperando que se haga esta obra, y por fin, con el impulso del concejal Javier Padorno y del equipo de gobierno de Julio Millán, estamos viendo que el proyecto sale adelante”, ha afirmado. Según Torres, el beneficio para el barrio será enorme, ya que permitirá el acceso de servicios básicos como la recogida de basura, los bomberos o las ambulancias.

“Para los vecinos será lo mejor de lo mejor y va a suponer un cambio fundamental que hemos conseguido después de una lucha de muchos años”, ha destacado el presidente de la asociación, reflejando así el anhelo de la comunidad por mejorar su calidad de vida y la infraestructura del barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *