PSOE-A celebra el cambio de rumbo del PP hacia el diálogo social tras su apoyo conjunto a la Ley de Participación

SEVILLA, 21 – La secretaria de Relaciones Institucionales y Relaciones con las Organizaciones Sociales del PSOE-A y vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlamento andaluz, Irene García, ha expresado su satisfacción por el reciente «cambio de postura» del Partido Popular (PP) en relación con la concertación y el diálogo social, un aspecto que anteriormente criticaban. En contraste, los socialistas han respaldado este «valioso instrumento» tanto en el pasado como en la actualidad, con el objetivo de «mejorar la calidad democrática y proteger los servicios públicos».

Apoyo a la Ley de Participación Institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha votado a favor de la Ley de Participación Institucional, que resalta la importancia del «diálogo social y la concertación social». Esta legislación enfatiza la necesidad de que sindicatos y empresarios participen activamente en la evaluación, seguimiento y propuesta de ideas para mejorar la calidad democrática y, especialmente, para proteger los servicios públicos en Andalucía. García ha destacado que, a partir de ahora, el Gobierno andaluz cuenta con un «instrumento muy valioso».

Desde el Grupo Socialista, se ha trabajado para mejorar una ley que consideraban «imperfecta», ya que no garantizaba el papel protagónico de sindicatos y empresarios. La secretaria ha subrayado la importancia de que estos actores reclamen y exijan en áreas críticas como la sanidad, la educación y la vivienda, así como el cumplimiento de los fondos destinados a la comunidad autónoma para asegurar la protección de los servicios públicos, que son esenciales para la igualdad de todos los ciudadanos.

Ejercicio de Responsabilidad del PSOE-A

García ha resaltado el «ejercicio de responsabilidad» del Grupo Socialista, que ha llevado a cabo «una oposición útil», en línea con lo que demanda la ciudadanía. Este enfoque ha sido parte integral de la historia de la participación institucional, donde el Partido Socialista ha jugado un papel fundamental desde sus inicios. «Hemos mantenido la misma postura, tanto en el Gobierno como en la oposición», ha afirmado García.

LEER:  La reina emérita asiste a la Semana Santa en Sevilla

La vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlamento ha manifestado su alegría por el «enorme volantazo» que ha dado el PP. Según García, el partido, que antes criticaba la concertación social, ahora busca presentarla como un modelo a seguir. Este cambio de postura ha llevado a los socialistas a reafirmar su posición, destacando que tanto sindicatos como empresarios son esenciales para Andalucía, habiendo ganado su legitimidad a través del voto individual y secreto de los trabajadores.

Exigencia de Protección de los Servicios Públicos

En respuesta al cambio de actitud del PP, Irene García ha reiterado que los socialistas han defendido consistentemente la importancia de la concertación social. «Es fundamental que sindicatos y empresarios exijan con firmeza que se detenga la mercantilización de los servicios públicos en nuestra tierra», ha declarado. Esta exigencia es vista como un paso crucial para garantizar que los servicios públicos continúen siendo accesibles y equitativos para toda la ciudadanía.

Publicidad 1873590